Unidad 13. Los Controles de Formulario e Informe (I) |
Propiedades Generales de los Controles |
En temas anteriores vimos cómo crear formularios e informes utilizando el asistente, también hemos aprendido a manejar los controles para copiarlos, moverlos, ajustarlos, alinearlos, etc… En este tema vamos a repasar los diferentes tipos de controles y estudiar sus propiedades para conseguir formularios e informes más completos.
Un buen método sería asignarle el nombre del control más una coletilla indicando de qué control se trata. Por ejemplo, imagina que tenemos dos controles para el campo Curso, una etiqueta y un cuadro de texto. Podríamos llamar a la etiqueta curso_eti y al campo de texto curso_txt. De este modo facilitamos el nombre de dos controles que referencian a un mismo campo.
Su uso parece obvio, pero nos puede ser muy útil para cargar información en el formulario que no sea visible para el usuario pero sin embargo sí sea accesible desde el diseño. También podemos utilizar esta propiedad para ocultar controles, para mostrarlos pulsando, por ejemplo, un botón. |
Normalmente sus unidades deberán ser introducidas en centímetros. Si utilizas otras unidades de medida, como el píxel, Access tomará ese valor y lo convertirá en centímetros.
Entonces se abrirá el cuadro de diálogo que ya conoces desde donde podrás seleccionar el color que prefieras. |
|
Este apartado contunúa en la página siguiente... |
Síguenos en: Facebook Sobre aulaClic Política de Cookies
© aulaClic S.L. Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción por cualquier medio.