Las marquesinas son texto, imágenes, o una mezcla entre texto e imágenes, que pueden desplazarse de un lado a otro de la ventana en forma de línea. A continuación tienes un ejemplo de marquesina.
Las marquesinas se utilizan cada vez menos ya que no están incluidas en los estándares web y en ocasiones pueden resultar un poco molestas. Además el usuario no puede hacer nada para detener el movimiento.
Las marquesinas no se pueden insertar a través del editor gráfico de Dreamweaver, es necesario hacerlo a través del código.
Para crear una marquesina hay que insertar las etiquetas <marquee> y </marquee>. Entre dichas etiquetas han de introducirse los elementos que se desea que aparezcan en la marquesina.
También es posible especificar algunas características de la marquesina. La marquesina, por defecto, se desplaza de derecha a izquierda indefinidamente, pero si lo deseas puedes hacer que estas propiedades varíen. Por ejemplo, si pones <marquee behavior="slide">, la marquesina hará el desplazamiento una sola vez y se detendrá.
Si pones <marquee behavior="alternate">, en lugar de desplazarse continuamente de derecha a izquierda, la marquesina se desplazará de lado a lado de la ventana, como si rebotara en los extremos, tal y como ocurre en el ejemplo anterior, cuyo código puedes ver a continuación:
<marquee behavior="alternate"> Bienvenid@s a PerrosGatos <img src="imagenes/logo_animales.gif" alt="PerrosGatos" /> </marquee>
No conviene abusar de estos elementos, que ya que distraen la atención del visitante. Cada vez se emplea menos este elemento, ya que si se quiere animar texto, se suele utilizar Flash que nos ofrece mucha más personalización.
Síguenos en: Facebook Sobre aulaClic Política de Cookies
© aulaClic S.L. Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción por cualquier medio.