Los fotómetros se calibran con respecto a un cierto gris neutro, es decir que carece de coloración. Éste gris refleja exactamente el 18% de la luz que incide sobre él. Esta elección de patrón de referencia es bastante arbitraria y suele variar de un fotómetro a otro, así que no estaría de más hacer una serie de fotografías ahorquilladas para calibrar nuestro equipo. Incluso en muchas cámaras digitales es más habitual que se ajusten a una reflectancia del 21% que del clásico 18%.
Para calibrar el fotómetro de forma sencilla lo mejor será elegir un paisaje orientado al Norte en un día completamente despejado y sin niebla o contaminación. Elegiremos un diafragma de f.16 y la velocidad que más se acerque a la sensibilidad elegida. Haremos 3 fotografías separadas 1/3 de punto por debajo de esta exposición teórica y otras tres por encima. Si es diapositiva analizaremos los resultados en una mesa de luz y elegiremos la que más nos agrade. En el futuro corregiremos la exposición de acuerdo a esta prueba. En digital podemos adquirir una tarjeta de gris neutro y exponer para ella llevando el fotómetro a 0. Realizaremos varias tomas por encima y por debajo de la lectura recomendable y con ayuda del histograma analizaremos en cual de estas tomas el histograma se eleva en el centro. Si la toma bien expuesta se realizo con el fotómetro a -2/3 esa será la diferencia en cualquier situación futura. Esta calibración básica nos servirá en mediciones puntuales y ponderadas al centro. En las medidas matriciales o evaluativas desconocemos la electrónica de la cámara y por tanto tendremos que fiarnos sólo del histograma.
No confundamos este gris neutro con aquel que tendríamos en un tablero de ajedrez, que instintivamente es el que debería tener un tono medio, al estar constituido por un 50% de negro absoluto y otro 50% de blanco puro. El gris neutro es ni más ni menos que el que tiene la cartulina gris neutra de Kodak, la de Gretag o cualquier otra que haya sido diseñada expresamente atendiendo a las limitaciones de los equipos y emulsiones.
Arroz y soja
Los tonos claros de la composición engañan al fotómetro y tenemos que sobreexponer la exposición recomendada. En este caso en un punto y medio.
Nikon D300; Nikkor 50 mm AF 1:1.8 D; vel. 1/125 a f/8 y reflector.