Desde la versión CS4, se incluyen en Illustrator guías inteligentes. Al crear y mover objetos, habrás observado que aparecen una líneas verdes cuando dos elementos están alineados, además de un cuadradito con información sobre el elemento:
Por un lado, esta herramienta nos ofrece información del elemento del trazado sobre el que está el cursor, si es un punto de ancla, el centro, etc... además de un recuadro con información.
Con estas guías, podemos alinear fácilmente objetos, ya que a parte de la línea verde, el elemento que estemos moviendo o el trazado que estemos creando se "para" al coincidir en vertical u horizontal con otro elemento próximo. Esta opción, aunque es muy cómoda cuando queremos ajustar unos elementos con otros, nos resta cierta libertad, ya que no nos permite crear un punto muy cerca de otro sin que se alinee automáticamente. Si esto llega a molestarte, siempre puedes activar/desactivar estas guías desde el menú Ver → Guías inteligentes, o con las teclas Ctrl + U.
También podemos personalizar su comportamiento o los colores con que se muestran desde el menú Edición → Preferencias → Guías inteligentes...
Sí hacemos un dibujo que planeamos repetir en el mismo o en sucesivos documentos, podemos guardarlo como un símbolo. Con esto conseguimos simplificar el crear múltiples objetos del mismo tipo, ya que en vez de crear objetos iguales pero independientes, crearemos instancias de ese símbolo, todas ellas vinculadas al original.
Podemos acceder a los símbolos y sus opciones desde el panel Símbolos.
Crear un símbolo.
Para crear un nuevo símbolo a partir de un objeto de un dibujo de Illustrator, lo único que tenemos que hacer será seleccionar el objeto o los objetos que formarán el símbolo y elegir Nuevo símbolo en la parte inferior del panel Símbolos.
Se abre una ventana en la que podemos indicar el nombre del nuevo símbolo.
El resto de opciones que aparecen sólo son útiles sin pensamos exportarlo a Flash.
Colocar símbolos.
Para agregar una instancia de símbolo al documento, basta con seleccionarlo del panel Símbolos y pulsar el botón Colocar instancia de símbolo de la parte inferior.
A parte de los creados por nosotros, Illustrator trae diveros símbolos que podemos encontrar agrupados en galerías temáticas. Estos símbolos podemos elegirlos a través del Menú Biblioteca de símbolos .
Editar símbolos.
Las instancias no son objetos independientes, por lo que si editamos una, estamos editando el símbolo, y por tanto todas las instancias de éste. Esto se refiere a cambios en el trazo o relleno del símbolo, aunque sí podremos rotar o redimensionar las distintas instancias.
Para editar una instancia de forma independiente, debemos hacer clic derecho sobre ella y elegir la opción Romper enlace a símbolo. De este modo la instancia se convertirá en un objeto igual que el que creó el símbolo, pero independiente de éste, por lo que podremos modificarlo sin problemas.
![]() |
![]() |
Síguenos en: Facebook Sobre aulaClic Política de Cookies
© aulaClic S.L. Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción por cualquier medio.