En la pestaña Opciones de puntero, podemos modificar algunos aspectos relacionados con el manejo y la visibilidad del ratón.
En la sección Movimiento podemos modificar la velocidad del puntero del ratón para que se ajuste más a nuestro estilo de manejo. Para personas poco expertas, es recomendable una velocidad baja que hará más sencillo seleccionar y arrastrar objetos.
Marcando Mejorar la precisión del puntero hace que el sistema depure el movimiento del ratón, haciéndolo más regular y preciso.
Si marcamos la casilla de la sección Ajustar a, cuando se abra un cuadro de diálogo, el cursor se situará automáticamente sobre el botón predeterminado (el que aparece sombreado en azul).
Esta opción se puede utilizar para realizar menos desplazamientos del ratón ya que el puntero se sitúa en el botón que vamos a pulsar en la mayoría de los casos. No es habitual activarla, porque va deshabilitada en la configuración predeterminada.
En la sección Visibilidad tenemos algunas opciones de visualización del cursor.
La casilla Mostrar rastro del puntero activada resalta el movimiento del ratón con una estela, para facilitar su localización. Podemos aumentar o disminuir esta estela.
Esta opción la pueden utilizar personas inexpertas a las que les cueste seguir el cursor por la pantalla. También se utilizaba en los portátiles de hace unos años, en los que costaba seguir el puntero en la pantalla.
Con la opción Ocultar puntero mientras se escribe desaparecerá cualquier rastro de él mientras escribimos pero en el momento en que lo muevas volverá a aparecer.
Al activar Mostrar la ubicación del puntero al presionar la tecla CTRL veremos un círculo que indica la posición del cursor, al pulsar la tecla CTRL.
Para practicar estas operaciones te aconsejamos realizar Ejercicio Opciones de punteros
En la mayoría de los ratones actuales, existe una ruedecita entre los botones. Al deslizar la rueda, la pantalla se desplaza hacia arriba o abajo, como si pulsásemos en la barra de desplazamiento vertical. Algunas ruedas incorporan la posibilidad de inclinarlas para desplazarse horizontalmente.
La rueda también puede, en muchos casos, ser pulsada como un botón más. Se denomina botón central y puede resultar útil en algunos programas muy concretos. Por ejemplo, si pulsamos sobre un vínculo en Internet explorer con este botón, se abrirá en una nueva pestaña.
Los paneles táctiles no disponen de rueda, pero muchos consiguen el mismo efecto al deslizar el dedo por el lateral derecho hacia arriba y abajo. De todas formas, la configuración que explicaremos sólo es válida para ratones convencionales.
Podemos personalizar el desplazamiento de la rueda en la pestaña Rueda.
En la sección Desplazamiento vertical puedes elegir cómo quieres que funcione esta rueda, cuando se gira hacia arriba o hacia abajo.
Hay dos posibilidades, Una pantalla a la vez así avanzará una pantalla cada vez que giras la rueda; o que avance un determinado número de líneas que puedes fijar tú mismo con las flechas que hay debajo de la opción Este número de líneas a la vez .
En la sección Desplazamiento horizontal puedes especificar el número de caracteres que se desplazará el cursor al inclinar la rueda a un lado u otro.
En la pestaña Hardware podemos ver información relativa a la configuración hardware del ratón.
En la sección Dispositivos se muestra el nombre y el tipo de dispositivos instalados.
En la sección Propiedades de dispositivo tenemos la información del fabricante, ubicación y estado del dispositivo seleccionado arriba.
Con el botón Propiedades accederás a más características del dispositivo y podrás cambiar o actualizar su controlador (driver).
![]() |
![]() |
Síguenos en: Facebook Sobre aulaClic Política de Cookies
© aulaClic S.L. Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción por cualquier medio.