La
barra de título contiene el nombre
del documento sobre el que se está trabajando en ese
momento. Cuando creas un documento nuevo se le asigna el nombre provisional
Documento1, hasta que lo guardes y le des el nombre que quieras.
En el extremo de la derecha están los botones para minimizar, restaurar
y cerrar.
La barra de herramientas estándar contiene iconos
para ejecutar de forma inmediata algunas de las operaciones
más habituales, como Guardar, Imprimir, etc.
Las reglas nos permiten establecer tabulaciones
y sangrías en los párrafos seleccionados, colocar los márgenes, etc. Es posible que no se muestren por defecto. Para visualizar las reglas deberás pulsar el pequeño botón
que hay justo sobre la barra de desplazamiento vertical de la derecha.
La barra de estado nos muestra la página en
que nos encontramos. También el idioma y los botones de visualización
del documento.
En ella encontramos también una barra de Vistas para cambiar la forma en que se presenta el documento (equivalente a las opciones de la pestaña Vista).
Y
una barra de Zoom, que permite verla más grande o más pequeña (acercar y alejar).
Las
barras de desplazamiento nos permiten movernos a lo largo y ancho
del documento de forma rápida y sencilla, simplemente hay que desplazar
la barra arrastrándola con el ratón, o hacer clic en los triángulos.
Existen también grupos de herramientas que aparecen en un panel flotante sobre el propio documento. Es decir, que son independientes de la cinta de opciones.
Los llamamos flotantes porque no están anclados a una barra fija, sino que los podemos desplazar por el entorno de trabajo simplemente arrastrándolos.
Normalmente sólo se visualizan si se despliega un menú contextual o se selecciona un determinado objeto.
Síguenos en: Facebook Sobre aulaClic Política de Cookies
© aulaClic S.L. Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción por cualquier medio.