En el capítulo 3 de esta guía estudiamos el sistema de coordenadas, base fundamental para la elaboración de dibujos exactos, no solo en Autocad, sino en el dibujo técnico en general. En ese capítulo estudiamos también cómo introducir coordenadas cartesianas y polares, absolutas y relativas. Por lo que ahora resulta claro que gracias al plano cartesiano, o sistema de coordenadas, podemos definir la posición de cualquier punto en pantalla respecto a un punto llamado origen sólo con los valores del eje X y del eje Y en un dibujo bidimensional y añadiendo el eje Z en uno tridimensional.
Por extensión, en un dibujo con objetos ya creados, la posición de un punto de origen también es relativa. Es decir, si decidimos que un punto cualquiera en pantalla tiene coordenadas X=0, Y=0 y Z=0, entonces las coordenadas de todos los demás puntos de nuestro dibujo se redefinirán respecto a dicho origen. En síntesis, de eso se trata el Sistema de Coordenadas Personales (SCP), de poder darle a cualquier punto las coordenadas de origen, pero, además, definiendo el sentido de cada uno de los ejes cartesianos de manera personalizada. Por ello existen muchas opciones para la creación de un SCP. Pero veámoslo sistemáticamente.
El icono SCP, en la interfaz predeterminada de Autocad, se encuentra en la esquina inferior izquierda de la pantalla, precisamente en el punto de origen, donde X=0 y Y=0. A partir de ahí, el eje X tiene sus valores positivos a la derecha y los del eje Y hacia arriba, es decir, la pantalla se corresponde con el cuadrante 1 tal como se vio en el apartado 3.2. A su vez, el eje Z es una línea imaginaria perpendicular a la pantalla, cuyos valores positivos van en dirección a los ojos del usuario a partir del plano formado por la superficie de esa misma pantalla. Sin embargo, el icono del SCP también puede configurarse para permanecer siempre en la esquina inferior izquierda de la pantalla, aun cuando sus coordenadas no coincidan con los valores de origen, de modo que el icono cumpla siempre su función de señalizar el sentido de sus ejes en el dibujo. Esta y otras características pueden configurarse con el menú contextual que aparece al seleccionar el propio icono.
Síguenos en: Facebook Sobre aulaClic Política de Cookies