El Modelizado es un proceso mediante el cual se genera una imagen de mapa de bits a partir de una escena de un modelo 3D. Para crear dicha imagen, los objetos se sombrean según la iluminación establecida y los materiales que se hayan definido. Las propiedades de refracción y translucidez, entre muchas otras, de los materiales elegidos se muestran en la salida tal y como se comportarían en la realidad. Además, es posible añadir efectos atmosféricos, como la presencia de niebla.
Evidentemente, necesitaría ser un verdadero experto para establecer todos los parámetros de luces y materiales y a la primera obtener un resultado óptimo porque lo conoce de antemano. Además, en el proceso de modelizado, es necesario establecer a su vez diversos parámetros adicionales. De hecho, lo más probable es que establezca dichos parámetros, que veremos someramente en breve, y luego genere una salida fotorrealística provisional de baja o mediana calidad, vuelva a modificar parámetros y generar de nueva cuenta otra salida, y así sucesivamente hasta quedar satisfecho con el resultado. Entonces generará una o más salidas con la máxima calidad. Esto se debe a que algunos parámetros del renderizado pueden aumentar exponencialmente el tiempo de generación de salida, pudiendo tardar, en modelos complejos una buena cantidad de tiempo incluso en equipos de potencia respetable. Más aún si trabaja con computadoras PC de potencia media, muy comunes en el mercado.
La sección Render tiene diversos botones con los valores a modificar. Con el botón Ajuste de exposición de la sección Render podemos modificar los valores de Brillo, Contraste, Tonos medios, Luz diurna y procesamiento de fondo de la imagen. El botón Entorno permite añadir niebla a la escena, la cual se distingue entre cercana, lejana y sus cantidades. Como es posible definir un color a dicha niebla, es un recurso recurrente para los que crean modelos 3D abstractos o de mundos imaginarios.
Síguenos en: Facebook Sobre aulaClic Política de Cookies