Unidad 5. Rellenos (IV) |
Un relleno degradado es una progresión suave de dos o más colores que añade profundidad a un objeto. Existen cuatro tipos de rellenos degradados: lineal, radial, cónico y cuadrado. Los rellenos degradados lineales atraviesan el objeto en línea recta, los rellenos degradados cónicos crean la ilusión de un cono iluminado, mientras que los radiales y cuadrados forman círculos y cuadrados concéntricos desde el centro del objeto. Veamos cada uno de ellos en detalle. En la imagen que
aparece a continuación, puedes observar la ventana que se abre
al seleccionar relleno degradado |
|||||||||||
Como puedes ver, tiene varias configuraciones que podemos modificar. Lo primero que tienes que seleccionar es el tipo de Relleno degradado, según el tipo de relleno que selecciones, serán las opciones que podrás modificar. En la parte inferior de la ventana, encontrarás las opciones de mezcla de colores. No importa cual tipo de degradado selecciones, esta parte de los colores será igual para todas, por lo cual lo veremos al final del tema, luego de explicar todos los tipos de relleno degradados y sus opciones. |
|||||||||||
El ángulo corresponde al ángulo de rotación del relleno degradado lineal. Puedes aplicar un ángulo al relleno, escribiendo en el cuadro ángulo o haciendo clic y arrastrando dentro del cuadro de muestra hasta ubicarlo con la rotación deseada. Observa como va "girando" el color blanco de acuerdo a los grados aplicados al ángulo de rotación. Como una pequeña ayuda al momento de aplicar el ángulo, ten en cuenta que el color que se "mueve" es el color que se encuentra a la derecha, en nuestro ejemplo el color blanco; de este modo tendrás una ayuda al momento de decidir el ángulo de rotación.
|
|||||||||||
Las etapas son tonalidades de color que crean el aspecto de un relleno degradado. Cuantas más etapas contenga un relleno, más suave será la transición desde el color inicial al color final. En Etapas de relleno puedes introducir valores desde 2 hasta 256.
|
|||||||||||
El relleno del borde se mide en porcentaje y corresponde al grosor de los colores que se encuentran en los extremos. Se pueden escribir valores entre 0 y 49%, donde si se aplica el máximo relleno del borde, los dos colores de los extremos ocuparán cada uno 49% del relleno y en el medio (1%) quedarán todos las restantes etapas de color. Veamos algunos ejemplos de rellenos degradados con relleno del borde.
|
![]() |
![]() |
![]() |
Pág. 5.4 |
Mayo-2010. |
Síguenos en: Facebook Sobre aulaClic Política de Cookies
© aulaClic S.L. Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción por cualquier medio.
Síguenos en: Facebook Sobre aulaClic Política de Cookies
© aulaClic S.L. Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción por cualquier medio.