Unidad 5. Aplicar Rellenos (XI) |
Los rellenos de patrón son rellenos que repiten una imagen varias veces dentro de un objeto, en forma de mosaico. Es posible rellenar los objetos con rellenos
de patrón de dos colores, en color
o de mapa de bits. Para ello lo que haces es
seleccionar un objeto, seleccionar la herramienta Relleno
Se abre un cuadro de diálogo Relleno de Patrón. Allí se puede seleccionar uno de los tres tipos de relleno de patrón:
Comenzaremos explicando el relleno de patrón de 2 Colores. |
Un relleno de patrón de dos colores es una imagen compuesta sólo por los dos colores que elijas. Para aplicar un relleno de patrón de dos colores debes realizar los siguientes pasos: Selecciona el objeto al que quieres aplicarle relleno de patrón de dos colores. Selecciona la Herramienta Relleno
Se abre un cuadro de diálogo Relleno de Patrón, donde puedes seleccionar distintos patrones para rellenar el objeto. Estos son algunos ejemplos de rellenos de patrón de dos colores. Despliega la lista Frente: para elegir el color de frente y la lista Fondo: para elegir el color de fondo. Es posible cambiar el tamaño de mosaico de los rellenos de patrón. Con esto lograrás que tu relleno se vea más grande o más chico dentro del objeto (esto quiere decir que el patrón se repetirá más o menos veces dentro del objeto relleno). Puedes seleccionar el origen del relleno de patrón, para que comience a partir de un punto exactamente, indicando en los cuadros de origen x e y, los milímetros donde debe iniciar el patrón. En la imagen puedes observar un objeto con relleno de patrón sin girar y debajo con relleno girado 45º. |
En la imagen puedes observar un objeto con relleno de patrón sin inclinar y debajo con relleno inclinado 45º. |
Observa la imagen de la derecha: el cuadro número 1 tiene un relleno de patrón sin descentrado. El número 2 tiene un descentrado de filas al 35% y el cuadro número 3 tiene un descentrado de columnas al 35%. |
Por ejemplo, si agrandas un objeto relleno con un patrón que se transforma, el patrón se hace más grande, pero el número de mosaicos no aumenta. Esto sucede marcando la opción Transformar relleno con objeto, de este modo, el relleno va a tener la misma cantidad de mosaicos, así el objeto sea más grande o más chico. Observa la imagen de la derecha: el cuadro número 1 y el cuadro número 3 son idénticos, pero tienen una diferencia en el relleno: el cuadro 1 no tiene seleccionada la opción Transformar relleno con objeto, mientras que el cuadro 3 sí. Al agrandar el cuadro 1 nos queda un objeto igual al cuadro 2, donde puedes observar que el relleno varió, hay más mosaicos verdes y amarillos que completan el objeto. En cambio, al agrandar el cuadro 3 nos queda un objeto como el del cuadro número 4, y si observas con atención, la cantidad de mosaicos verdes y amarillos es la misma, por lo cual podemos decir que el relleno se transformó junto con el objeto. |
Para elegir el aspecto del relleno de patrón, puedes especificar si el relleno se refleja de manera que los mosaicos alternos sean reflejos unos de otros (marcando la opción Reflejar relleno). |
![]() |
![]() |
![]() |
Pág. 5.11 |
|
Síguenos en: Facebook Sobre aulaClic Política de Cookies
© aulaClic S.L. Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción por cualquier medio.