Unidad 8. Tablas (I)


En este tema vamos a ver cómo trabajar con tablas. Podremos, entre otras cosas, insertar tablas, combinar celdas, insertar filas o columnas y cambiar el tamaño del borde.

8.1. Introducción

La finalidad de las tablas es presentar una serie de datos de forma clara y organizada, dividiéndolos en filas y columnas.

Esta característica de las tablas provocó que fueran muy utilizadas para basar en ellas el diseño de una página web. Aún hoy en día es fácil encontrar páginas cuya estructura está basada en una tabla. Sin embargo, gracias al desarrollo de nuevas etiquetas de HTML 5(como <article>, <section>), de capas (<div>) y propiedades CSS, esto no sólo ya no es necesario, sino además no es una práctica recomedable. Las tablas no fueron pensadas para servir como base para el diseño, por lo que no crean una estructura clara y pueden ocasionar problemas al analizar nuestra web con herramientas automáticas, como los bots(robots) que indexan el contenido para los buscadores.

Más adelante veremos cómo maquetar correctamente una página web utilizando las herramientas adecuadas para ello.

Las tablas están formadas por un conjunto de celdas, distribuidas en filas y columnas. A continuación tienes un ejemplo de tabla.

8.2. Insertar una tabla

Ver el videotutorial

Para insertar una tabla hay que dirigirse al menú Insertar, a la opción Tabla.

 

En la nueva ventana habrá que especificar el número de Filas y Columnas que tendrá la tabla, así como el Ancho de la tabla.

El Ancho puede ser definido como Píxeles o como Porcentaje. La diferencia de uno y otro es que el ancho en Píxeles es siempre el mismo, independientemente del tamaño de la ventana del navegador en la que se visualice la página, en cambio, el ancho en Porcentaje indica la proporción de la tabla respecto a la página (o del elemento contenedor) y se ajustará al tamaño de la ventana del navegador, esto permite que los usuarios que tengan pantallas grandes, aprovechen todo el ancho de pantalla.

Grosor del Borde indica el grosor del borde de la tabla en píxeles, por defecto se le asigna uno (1). Si lo ponemos a 0 o en blanco, la tabla no mostrará borde.

Relleno de celda (cellpadding) indica la distancia entre el contenido de las celdas y los bordes de éstas.

Espacio entre celdas (cellspacing) indica la distancia entre las celdas de la tabla.

También se puede establecer si se quiere un encabezado para la tabla, por ejemplo para indicar el contenido de filas o columnas. Aunque podríamos lograr el mismo diseño con celdas normales y estilos CSS, es recomendable utilizar encabezados en el caso de que los usuarios utilicen lectores de pantalla. Los lectores de pantalla leen los encabezados de tabla y ayudan a los usuarios de los mismos a mantener un seguimiento de la información de la tabla.

Si queremos incluir un título, lo indicamos en Texto, el título aparecerá fuera de la tabla.

En Resumen: podemos indicar una descripción de la tabla, los lectores de pantalla leen el texto del resumen pero dicho texto no aparece en el navegador del usuario.


Marzo-2015
Pág. 8.1
Atrás Inicio Adelante






Página inicial  Cursos Informática Gratuitos

Síguenos en:   Facebook       Sobre aulaClic            Política de Cookies


© aulaClic S.L. Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción por cualquier medio.