Practicar el uso de controles de bloque.
Si no tienes abierto Dreamweaver, ábrelo para realizar el ejercicio.
1 Abre el sitio libreria.
2 Abre el archivo estilolibreria.css.
3 Queremos que nuestra página tenga un ancho fijo de 780px. Se lo añadimos al body
body { ... width: 780px; }
4 Al bloque con id cabecera le daremos un alto para que se ajuste a la imagen de fondo:
#cabecera { ... height: 150px; }
5 Para que la lista del bloque cabecera quede más abajo, le añadimos un margen superior.
#cabecera ul{ margin-top: 70px; }
6 Haremos que el contenido del bloque con id menu no pueda saltar de línea y le daremos un ancho fijo, para evitar el comportamiento extraño de IE con el menú desplegable:
#menu { ... white-space: nowrap; height: 15px; }
7 Como luego insertaremos un formulario en el menu, le vamos a dar la propiedad inline para que se muestre (display) como un elemento en línea y no cree un salto de línea. Añadiremos la misma propiedad a los elementos de lista del menú, para que se muestren en la misma línea.
#menu form { display: inline; } #menu li { ... display: inline; }
8 El bloque con id anuncios tendrá un ancho de 125 píxeles y estará flotando a la derecha:
#anuncios { ... width: 125px; float: right; }
9 Al bloque con id contenido le daremos un ancho de 635 píxeles para que todo su contenido se encuentre a la izquierda del bloque de anuncios:
#contenido { ... width: 635px; }
10 Al bloque con id pie le daremos la propiedad clear para que no tenga problemas de solapamiento con el float de los anuncios:
#pie { ... clear: both; }
11 Vamos con el submenú. Haremos la sublista flotante y no la mostraremos (display):
#menu li ul { ... float: left; display: none; }
12 Haremos que tanto los elementos de la lista, como los enlaces, se muestren como bloques:
#menu li li { ... display: block; } #menu li ul a { ... display: block; }
13 Por último haremos que el submenú se muestre al poner el cursor sobre el elemento que lo contiene:
#menu li:hover ul { display: block; }
14 Crearemos dos últimas clases img_item, salto_linea y alto_10 que utilizaremos más adelante.
La primera simplemente crea un flotamiento a la izquierda.
La segunda limpia el flotamiento y establecerá una separación de 15 píxeles.
La tercera deberá ser de 10 píxeles de altura.
.img_item { float: left; } .salto_linea { clear: left; height: 15px; } .alto_10 { height: 10px; }
15 Completaremos el estilo para el precio evitando que pueda saltar de línea.
.precio {
...
white-space: nowrap;
}
16 Guarda los cambios.
Síguenos en: Facebook Sobre aulaClic Política de Cookies
© aulaClic S.L. Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción por cualquier medio.