Por último veremos una característica muy útil que posee Dreamweaver: el paso de parámetros.
Podemos utilizar variables en el archivo XSLT para configurarlas más tarde según la página dinámica que vaya a mostrarla.
Por ejemplo, en un filtro de repetición podríamos indicar lo siguiente:
En este caso estaremos diciendo que queremos que se muestren tantos elementos como indique la variable $numero.
A partir de este momento, cuando llamemos al archivo XSLT deberemos darle un valor a este parámetro para que tenga un valor real.
Pero, ¿cómo hacerlo?, muy sencillo.
Cuando estamos creando la transformación XSL (ver apartado anterior) deberemos incluir un parámetro haciendo clic en el botón
Se abrirá el siguiente cuadro de diálogo:
En Nombre deberemos especificar el nombre del parámetro (en el ejemplo numero) y en Valor estableceremos un valor para dicho parámetro.
Aceptamos el cuadro de diálogo y listo.
Ahora podremos modificar el contenido del archivo XSLT según desde qué archivo PHP lo carguemos, pues en cada archivo PHP podremos darle un valor diferente.
Para terminar realiza el Ejercicio Paso a Paso de Paso de parámetros.
![]() |
![]() |
Síguenos en: Facebook Sobre aulaClic Política de Cookies
© aulaClic S.L. Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción por cualquier medio.