Unidad 2. El entorno de Dreamweaver CS6 (III)



2.3. Inspectores y paneles

Dreamweaver utiliza ventanas flotantes similares a las barras de herramientas, que se conocen como paneles (ventanas) o inspectores. La diferencia entre panel e inspector es que, en general, la apariencia y opciones de un inspector cambian dependiendo del objeto seleccionado, mientras que el panel nos da acceso a opciones generales fijas.

A través de la opción Ventana, de la barra de menús, es posible mostrar u ocultar cada uno de los paneles o inspectores. A continuación vamos a ver el inspector de Propiedades y más adelante veremos el panel Insertar.

4.- El inspector de Propiedades

El inspector de Propiedades muestra las opciones propias del objeto o texto seleccionado, permitiéndonos editarlas, por lo que se convierte en uno de los elementos más utilizados en Dreamweaver. Por ejemplo, cuando el elemento seleccionado sea una imagen, como sucede en la imagen que puedes ver, mostrará su ubicación, dimensiones, peso, clase, etc...

En otros elementos, como párrafos y estilos, este panel puede mostrar dos tipos de propiedades, HTML y CSS, que podemos aplicar a los diferentes elementos de la página Web que estemos diseñando.

 

5.- Área de paneles.

En la parte derecha de la pantalla tenemos el área o pila de paneles.

área paneles

Inicialmente, el área de paneles contiene unos determinados elementos, pero podemos quitar y poner los elementos que queramos. Para quitar un elemento del área de paneles basta hacer clic con el botón derecho sobre su nombre para que aparezca un menú con la opción Cerrar. Para añadir un elemento al área de paneles hay que ir al menú Ventana y hacer clic en el elemento que queramos añadir, si el elemento se abre en una ventana flotante, bastará arrastrarlo al área de paneles.

 

6.- Paneles.

Una vez tenemos el áea de paneles con los elementos que más nos interesen, podemos abrirlos o desplegarlos de tres formas.

1. Abrir el panel dentro del área de paneles. Para ello primero hay que expandir el área de paneles pulsando el botón de la parte superior derecha botón expandir , a continuación, basta hacer clic en cada panel para que se abra dentro del área de paneles. Para cerrar el panel hacer doble clic.

Por ejemplo, en la siguiente imagen vemos el panel Archivos abierto dentro del área de paneles. Se pueden abrir varios paneles a la vez y ajustar sus tamaños colocando el cursor en el borde inferior y arrastrándolo.

panel abierto dentro

2. Abrir el panel al lado del área de paneles. Para ello hay que partir del área de paneles sin expandir, y al pulsar en un panel, este se abrirá pegado al lado, como vemos en la siguiente figura.

abierto al lado

3. Abrir como panel flotante. Para ello hay que pinchar en el título del panel y arrastar el panel fuera del área de paneles, el panel se puede colocar en cualquier zona de la pantalla, incluso fuera de la pantalla de Dreamweaver. Al hacer doble clic en el título del panel, este se contrae pero sigue flotando en la misma posición. Para expandirlo, volver a hacer doble clic. En al siguiente imagen vemos el panel Archivos flotando y epandido.

panel flotante

Hemos visto un inspector y ahora vamos a ver un panel, el panel Insertar.

El panel Insertar.

En el panel Insertar, encontramos todos los elementos que podemos encontrar en el menú Insertar, clasificados en categorías. Podemos emplearlo para insertar imágenes, enlaces, multimedia, tablas, formularios... cualquier elemento que nuestra web necesite.

Panel insertar

Como vemos en las imágenes, es posible configurar este panel para verlo como menú (imagen anterior), como panel flotante o como una barra de herramientas integrada en la ventana de trabajo (imagen siguiente)

.Barra de herramientas Insertar

Personalizar el área de trabajo es bastante intuitivo, pero si necesitas ayuda, te recomendamos este avanzado 02_avanzado_01.htm.

7. Línea inferior de pestañas.

En al parte inferior de la pantalla tenemos una línea que contiene varias pestañas (Buscar, Validación , ... )

Línea pestañas 

Para abrir una pestaña basta hacer clic sobre ella, para cerrarla hacer doble clic en su título.

Estas pestañas se pueden configurar de forma similar a como acabamos de ver con el área de paneles. Es decir, se pueden añadir y quitar, convertir en flotantes, etc.

Marzo-2012
Atrás Inicio Adelante


Página inicial  Cursos Informática Gratuitos

Síguenos en:   Facebook       Sobre aulaClic            Política de Cookies


© aulaClic S.L. Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción por cualquier medio.