Unidad 3. Configurar un sitio local (V)
3.6. Propiedades del documento

Es conveniente definir sitios homogéneos, que todas las páginas de un sitio sigan un mismo formato, es decir, que tengan el mismo color de fondo, de fuente, etc.
Puede definirse el formato de cada una de las páginas a través del cuadro de diálogo Propiedades de la página.
Este cuadro se puede abrir de tres modos diferentes:
- Pulsar la combinación de teclas Ctrl + J.
- Hacer clic sobre el menú Modificar y elegir la opción Propiedades de la página.
- Hacer clic con el botón derecho del ratón sobre el fondo de la página. Aparecerá al final del menú contextual la opción Propiedades de la página.
Se abrirá el cuadro de diálogo siguiente:
Las propiedades están organizadas en categorías.
En la categoría Apariencia (CSS), como ves en la imagen anterior, encontramos las propiedades:
- Fuente de página: es el tipo de letra que le aplicaremos al texto.
- Tamaño: es el tamaño de la fuente que aplicaremos al texto.
- Color del texto: es el color de la fuente.
- Color del fondo: permite especificar un color de fondo para el documento, pero dicho color solo se mostrará en el caso de no haber establecido ninguna imagen de fondo.
- Imagen de fondo: permite especificar una imagen de fondo para el documento. Dicha imagen se muestra en mosaico. Es importante al elegir una imagen de fondo tener en cuenta que según los colores de la imagen será necesario establecer unos u otros colores para el texto, así como que no es conveniente tener un gif animado como fondo.
- Repetir: permite especificar si queremos que la imagen de fondo se repita o no. Si no queremos que se repita, seleccionamos la opción no-repeat. Si queremos que se repita o dejamos la opción en blanco o seleccionamos la opción repeat. Si queremos que se repita solo en horizontal seleccionamos la opción repeat-x y si queremos que se repita en vertical, entonces seleccionamos repeat-y.
- Márgenes: permiten establecer márgenes en el documento, es decir, la distancia entre donde empieza el contenido de la página y la ventana del navegador.
En la categoría Apariencia (HTML), como vemos en la imagen siguiente, encontramos las propiedades:

- Imagen de fondo: permite especificar una imagen de fondo para el documento. Dicha imagen se muestra en mosaico. Es importante al elegir una imagen de fondo tener en cuenta que según los colores de la imagen será necesario establecer unos u otros colores para el texto, así como que no es conveniente tener un gif animado como fondo.
- Fondo: permite especificar un color de fondo para el documento, pero dicho color solo se mostrará en el caso de no haber establecido ninguna imagen de fondo.
- Texto: es el color de la fuente.
- Vínculos: es el color que mostrará el texto de los vínculos.
- Vínculos visitados: es el color que mostrará el texto de los vínculos visitados.
- Vínculos activos: es el color que mostrará el vínculo cuando el cursor del ratón hace clic sobre el mismo.
- Márgenes: permiten establecer márgenes en el documento, es decir, la distancia entre donde empieza el contenido de la página y la ventana del navegador.
Podemos observar que muchas propiedades HTML y CSS son similares. La diferencia es que CSS aplica nuestra configuración utilizando reglas de estilo, mientras que HTML lo hace con atributos HTML. Estos últimos están cayendo en desuso, ya que se tiende a limitar el HTML al contenido, y no al diseño. Por eso, te desaconsejamos su uso.
Cursos Informática Gratuitos