Unidad 15. Las listas de datos (VI) |
|
Crear un resumen de datos |
Cuando hablamos de crear un resumen de los datos de una lista nos estamos refiriendo a crear subtotales agrupando los registros por alguno de los campos de la lista. Por ejemplo si tenemos una lista de niños con los campos nombre, direccion, localidad y edad; podemos obtener un resumen de la edad media de los niños por localidad. Otro ejemplo, el que te enseñamos abajo, disponemos de una lista de vehículos clasificados por marca y modelo; y queremos averiguar el coste total de cada marca.
En Para cada cambio en: indicamos el campo de agrupación, en nuestro caso queremos obtener totales por marca, luego seleccionamos el campo Marca. En Usar función: indicamos el tipo de total a obtener (si queremos la suma de valores, el promedio, etc...), en este caso elegimos Suma (para obtener el coste total). En Agregar subtotal a: indicamos sobre qué campos se va a realizar el resumen. En este caso hemos seleccionado Coste. La casilla de verificación, Reemplazar subtotales actuales sirve para que reemplace los subtotales que hubiera por los nuevos subtotales calculados. También podemos elegir que se realice un Salto de pagina entre grupo. Marcamos Resumen debajo de los datos para que nos muestre el resumen debajo de cada grupo.
|
Y este es el resultado obtenido tras realizar el resumen. Se han creado niveles de esquema que ya conocemos y que permiten comprimir o expandir los distintos niveles.
|
|
|
|
![]() |
Pág. 15.6 |
Enero - 2005.
|
Síguenos en: Facebook Sobre aulaClic Política de Cookies
© aulaClic S.L. Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción por cualquier medio.