Unidad 10. Clips de Película (II)



10.3. Crear un nuevo Clip

Como hemos comentado, utilizaremos normalmente Clips para hacer animaciones. Aunque no lo hayamos comentado antes, se puede crear un símbolo Flash de la nada, igual que creamos un nuevo archivo, de forma que se quede en la biblioteca y podamos editarlo cuando nos convenga. Esto puede ser interesante en los clips, ya que a diferencia de los gráficos, su finalidad suele ser el movimiento y, en animaciones complejas, en ocasiones se les asignan acciones especiales en las cuales puede que no sea necesario crearlo en ese momento o convenga dejar el clip vacío.

Por esto, es interesante aprender cómo crear un símbolo, en este caso un clip, de la nada para después modificarlo.

Para insertar un clip vacío haz clic en InsertarNuevo símbolo y se abrirá el cuadro de diálogo de Crear un nuevo símbolo.

Allí deberás darle un Nombre para identificarlo más tarde en la Biblioteca y seleccionar la opción Clip de Película en el desplegable Tipo.

A partir de este momento tendremos un nuevo clip (vacío) al cual podremos acceder desde nuestra Biblioteca (menú VentanaBiblioteca), si hacemos clic derecho sobre él y seleccionamos Edición, podremos editarlo y trabajar con él.

Observa cómo hacerlo Videotutorial YouTube

Cuando estudiemos las animaciones haremos ejemplos de animaciones mediante clips de película y veremos el potencial real de este tipo de símbolos.

10.4. Importar y exportar MovieClips de la Biblioteca

Videotutorial YouTube

Como para todos los símbolos los Clips se almacenan en la biblioteca del documento cuando son creados. Esto es muy importante en muchos casos ya que habitualmente los clips son muy reutilizables. Para importar clips de otra película debemos abrir primero la biblioteca en la que está contenido.

Hemos visto en el tema de Símbolos, tenemos dos tipos de bibliotecas: las que están asociadas a documentos u otras películas y las que nos proporciona Flash CS5. Pues bien, no sólo podemos utilizar símbolos del mismo documento en el que estamos sino que podemos importarlos de otros documentos de nuestro disco duro, lo que, en el caso que nos ocupa, puede resultar de gran utilidad. Obviamente la exportación mediante biblioteca se hace automáticamente ya que Flash deja los objetos creados en la biblioteca para que puedan ser reutilizados.

     Para importar un Clip de un archivo del disco duro debemos ir al menú ArchivoImportar Abrir biblioteca externa..., seleccionar el Archivo Flash (.fla) del que queremos importar sus símbolos de biblioteca y pulsar Abrir.

Archivo → Importar → Abrir biblioteca externa...

Aparecerá la biblioteca con la lista de los símbolos correspondientes a los gráficos, botones y clips del documento en cuestión.

Es importante destacar que cuando insertemos un clip de una biblioteca, se insertarán a su vez todos los símbolos que contenga, incluidos los clips.

 

Existe otra forma mucho más cómoda: si tenemos dos documentos abiertos, podemos arrastrar los elementos directamente de un escenario a otro.

 

Para ver cómo exportar e importar una película completa como un sólo movie clip y poder usar esto para el desarrollo en programas como Swish, revisa nuestro tema avanzado: Otros usos de los Movie Clips .

Ejercicios del Tema 10. Prueba evaluativa del Tema 10.



Marzo-2011
Pág. 10.2
Atrás Inicio Adelante






Página inicial  Cursos Informática Gratuitos

Síguenos en:   Facebook       Sobre aulaClic            Política de Cookies


© aulaClic S.L. Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción por cualquier medio.