Unidad 21. Vídeo (II)
21.3. Puntos de referencia
El vídeo se puede mostrar como un flujo, simplemente reproducirlo y pararlo. Pero podemos hacer más, podemos hacer que se pueda navegar a determinados momentos del vídeo, o que se produzca un evento cuando alcance una posición determinada. Pero para hacer todo esto, tenemos que trabajar con puntos de referencia.
Podemos ver Puntos de referencia desde el panel de Propiedades del componente de vídeo:

Existen dos tipos de puntos de referencia diferentes: puntos de referencia codificados y puntos de referencia de ActionScript.
Los puntos de referencia codificados se añaden al codificar el vídeo con Adobe Media Encoder. Pueden ser de Navegación o de Evento.
- Creando puntos de Navegación podremos referenciarnos más tarde a ellos para saltar en la película. Sería algo así como crear capítulos sobre los que podremos navegar utilizando botones y ActionScript.
- El punto de Referencia de Evento nos permitirá crear interacciones con el resto de objetos en la película. Estos puntos nos permitirán pasar parámetros que podremos recuperar mediante ActionScript.
- En la imagen anterior, vemos que hay 3 puntos de Navegación, a los cuales acudiremos pulsando los botones para saltar entre los capítulos de la película. Luego hemos añadido 4 puntos de Evento desde los que pasaremos un parámetro que hará que se muestre determinado fotograma de un clip que se encontrará en el Escenario.
Realiza el siguiente ejercicio paso a paso para ver cómo Crear Puntos de Referencia Codificados.
Los puntos de ActionScript, como su nombre indica, se codifican mediante ActionScript. Por ello, podemos añadirlos directamente desde el panel de Propiedades. Para hacerlo no tenemos más que desplazar el cabezal del vídeo hasta el momento en el que lo queramos añadir, y pulsar el icono más + del panel.

Tanto los puntos de ActionScript como los codificados, pueden enviar parámetros, lo que nos permite recibir información.
21.4. El componente FLVPlayback
El vídeo, no se reproduce directamente. Lo hace a través de un reproductor, un componente del tipo FLVPlayback.
Otra forma de insertar un vídeo en el escenario, es creando primero este componente, e indicándole el vídeo a reproducir. Podemos hacerlo a través del Panel Componentes, accesible desde el menú desde Ventana → Componentes→ FLVPlayback.
Desde el inspector de Propiedades podemos configurarlo. Veamos sus opciones:
- align: especifica el diseño del vídeo. Por ejemplo, lo podemos centrar con center.
- autoPlay: puede tomar los valores true o false. Indican si el vídeo debe reproducirse nada más abrir el archivo o esperar a una orden para empezar a reproducirse.
- cuePoints: indica los puntos de referencia que están incluidos en la película. Una vez importada la película a formato flv no pueden ser modificados los puntos codificados, aunque sí los de ActionScript.
- isLive: puede tomar los valores true o false. Este campo se utilizará para la transmisión de vídeo en vivo y sólo podrá utilizarse a través de un servidor de Streaming.
- preview: Permite obtener una previsualización desde una imagen png.
- scaleMode: Indica si se altera la escala del vídeo: si muestra su tamaño original, si se ajusta al tamaño de la escena, etc...
- skin: desde aquí podemos modificar la apariencia de los controles de la película y seleccionar uno entre los predefinidos.
- skinAutoHide: puede tomar los valores true o false. Indicará si los controles se pueden esconder para volver a aparecer cuando el cursor se sitúe sobre la película.
- skinBackgroundAlpha establece la transparencia del fondo del skin, y skinBackgroundColor su color.
- source es el archivo de vídeo que se mostrará en el reproductor.
- volume: de 0 a 100. Indica el volumen máximo del vídeo.
A parte de las que se muestran en el panel, existen otras propiedades que pueden sernos útiles:
- autoRewind: puede tomar los valores true o false. Indica si el vídeo deberá volver a la posición inicial después de haberse reproducido completamente, o tras hacer un stop.
- autoSize: puede tomar los valores true o false. Indica si el control deberá ajustarse al tamaño del vídeo, o por el contrario deberá ser el vídeo el que se ajuste al tamaño del control.
- bufferTime: especifica el número de segundos que se almacenarán en la memoria antes de que se inicie la reproducción del vídeo.
- totalTime: indica el tiempo total del vídeo.
Recuerda que todas estas propiedades son accesibles desde ActionScript.
Una vez insertada la película mediante la adición de este componente o por importación deberemos darle un nombre de instancia para poder referirnos a él. Hazlo desde este mismo panel o desde el Panel Propiedades.