Photoshop permite nuevos formatos de imagen que se salen de los tradicionales apaisado y vertical. Vamos a ver un ejemplo.
Partimos de esta imagen tomada girando la cámara en el momento de disparar.
Para girarla vamos al comando Imagen → Rotación de imagen, y elegimos Arbitraria ... y damos los grados queremos girar, en este caso 20º, esto nos creará una imagen como la que ves a continuación.
Ahora podemos hacer que el color de fondo, negro en este caso, se haga transparente para poder colocar la imagen en una página web. Para ello vamos a Archivo → Guardar para la web y dispositivos ...
Aparecerá un cuadro de diálogo como el que ves a continuación.
En el primer desplegable de la derecha debemos elegir un formato de archivo que admita la transparencia como GIF o PNG, marcamos la casilla Transparencia y con la herramienta Cuentagotas que hay a la izquierda seleccionamos el color que queremos que se haga transparente, en este caso el color negro del fondo. Veremos como el color negro se transforma en la trama de cuadraditos blancos y grises que indica que es una transparencia,
Pulsar el botón Guardar y obtendremos la imagen que buscábamos con el fondo transparente.
Un detalle que seguramente habrá pasado inadvertido pero podría dar problemas en otra fotografía es que al seleccionar el color de fondo (negro) para convertirlo a transparente también se han seleccionado píxeles de la fotografía. Si te fijas en la imagen con la ventana de Photoshop y el fondo cambiado a transparente, se ve a la izquierda de la fotografía debajo del castillo que unos pixeles en la sombra de los árboles han quedado seleccionados. En este caso no ha pasado nada porque ese número era muy pequeño y en el resultado final no se aprecia, pero si en la fotografía hubiésemos tenido zonas más grandes en negro puro, se hubiese notado en el resultado final.
La mejor forma para evitar el problema es previamente a rotar la imagen, cambiar el color de fondo a un color inexistente en la fotografía, por ejemplo con nuestra foto hubiera servido el rojo puro. Así luego, al seleccionar el color rojo para transformarlo en transparente, no se seleccionaría ningún pixel de la foto.
Síguenos en: Facebook Sobre aulaClic Política de Cookies
© aulaClic S.L. Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción por cualquier medio.