Unidad 2. Básico: Manejo básico de cámaras reflex

El manejo básico de una cámara reflex es sencillo y bastante intuitivo, de todas formas vamos a repasar las acciones principales.

Hay que tener en cuenta que no todas las cámaras funcionan de la misma forma, aquí vamos a dar las indicaciones para las configuraciones más normales, si lo que decimos no se ajusta a tu cámara, consulta su manual.

Para poner en marcha la cámara hay que deslizar el botón ON/OFF a la posición ON. Si la cámara no tiene insertada una tarjeta de memoria nos lo indicará, si no se pone en marcha es que la batería está agotada.

Para cargar la batería hay que sacarla de su emplazamiento, colocarla en el adaptador suministrado y conectarla a la red.

La primera vez que se enciende la cámara es posible que muestre un menú de configuración para seleccionar el idioma, la hora y la fecha.

La mayoría de las cámaras disponen dos modos básicos de funcionamiento, modo fotografía (para hacer fotos) y modo reproducción (para ver las fotos realizadas). Para pasar de un modo a otro disponen de un botón con el símbolo PLAY.

En el modo fotografía la pantalla puede estar en dos modos básicos: modo información y modo Live View.

1. Modo información. Es el modo por defecto al encender la cámara. En este modo la pantalla muestra información sobre los aspectos fundamentales de la cámara el número de fotos que todavía podemos hacer, la velocidad y la abertura seleccionada, el valor de ISO, y algunos iconos con otras informaciones como el estado de la batería, ...

En este modo debemos mirar por el visor para encuadrar y enfocar la escena.

En este modo al pasar unos segundos sin tocar nada la pantalla se apaga para ahorrar energía. Basta tocar levemente el botón INFO o el disparador para que vuelva a aparecer la información.

parte posterior reflex

2. Modo Live View. Para pasar a este modo hay que pulsar un botón con las letras LV o el símbolo de una pantalla. En este modo la imagen de la escena se ve por la pantalla y el visor se apaga (el espejo de la cámara permanece levantado), podemos encuadrar enfocar y disparar. En las zonas superior e inferior de la pantalla aparecen las informaciones más relevantes: la velocidad y la abertura seleccionada, el valor de ISO, número de fotos , ...

En cualquiera de los dos modos, para hacer una foto basta pulsar el botón disparador hasta la mitad para que la cámara pueda enfocar, en ese momento se oirá un pitido o parecerá una luz fija para indicar que el enfoque es correcto y podamos presionar hasta el fondo para tomar la foto.

Para acercarnos y alejarnos disponemos de los mandos de zoom W, T que son dos botones que caen debajo del dedo gordo o bien un mando deslizante en el exterior del botón disparador que se maneja con el dedo índice. Hay que tener en cuenta que cuanto más acerquemos el zoom más fácil es que la foto salga movida, por lo tanto, hay que sujetar mejor la cámara.

Otro mando importante es el selector de modo de disparo, una rueda que permite elegir entre modo automático, manual y varios modos de escenas (deportes, paisajes, foto nocturna, etc). Más adelante lo explicaremos con detalle.

selector de modo de disparo

También suele haber un botón con el símbolo de la papelera para borrar fotos. Este botón se puede usar en el modo reproducción para borrar la foto que aparece en pantalla y también en el modo cámara justo después de hacer cada foto, durante los pocos segundos que nos muestra la foto que acabamos de hacer.

Otro botón que suele estar a la vista es el flash con el símbolo de un rayo, al pulsarlo nos permite activar o desactivar el flash.

Para realizar otros ajustes las cámaras disponen de un menú al que se accede con el correspondiente botón. El menú muestra en pantalla diferentes opciones por las que nos podemos desplazar pulsando la parte superior e inferior de la rueda del menú, algunas opciones permiten pulsar el botón derecho para abrir más opciones, una vez situados en la opción que nos interesa esta se activa pulsando la parte central de la rueda OK.

Para pasar las fotos desde la tarjeta de la cámara al ordenador podemos utilizar dos métodos. Si nuestro ordenador dispone de lector de tarjetas, podemos sacar la tarjeta de la cámara e introducirla en el lector del ordenador y ya podremos ver las fotos con el explorador del ordenador. También podemos conectar la cámara al ordenador con el cable suministrado, en este caso es posible que la primera vez nos pida que instalemos un software proporcionado por la marca de la cámara en un DVD y que permite copiar las fotos al ordenador, verlas y hacer algunos retoques, como cambiar el tono, el tamaño, etc.


Noviembre-2020 (V 2)
Atrás Inicio Adelante






Página inicial  Cursos Informática Gratuitos

Síguenos en:   Facebook       Sobre aulaClic            Política de Cookies


© aulaClic S.L. Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción por cualquier medio.