Unidad 10. Iluminación artificial. El flash (I)

Cuando la iluminación ambiental no es suficiente o adecuada podemos utilizar iluminación artificial, esta puede ser continua (un foco) o instantánea (un flash).

La iluminación artificial puede ser de tantos tipos como fuentes de luz utilicemos, las más frecuentes son luz de bombilla (tungsteno), luz fluorescente, luz halógena, luz de flash, etc.

Normalmente, cuando hacemos fotografía con iluminación artificial utilizamos el flash, sobre todo en interiores, aunque también podemos utilizarlo en exteriores, tanto por el día como por la noche. Por ello, en esta unidad vamos a hablar fundamentalmente de la iluminación artificial con flash, veremos todo lo referente al flash, los tipos de flash, cómo regular la potencia del flash, cómo sincronizar el flash con la cámara y cómo usar el flash al hacer fotos para obtener sombras duras con el flash directo, sombras suaves con el flash rebotado, iluminar contraluces, etc.

El flash es un dispositivo capaz de generar una luz de fuerte intensidad durante un breve periodo de tiempo. Disparar el flash cuando los fotografiados no se lo esperan puede ser bastante molesto y en algunos lugares está prohibido. Todas las cámaras tienen la opción de apagar el flash, además suele ser una opción bastante visible con un botón propio.

10.1. Tipos de flash

Existen distintos tipos de flash:


Noviembre-2020 (V 2)
Pág. 10.1
Atrás Inicio Adelante






Página inicial  Cursos Informática Gratuitos

Síguenos en:   Facebook       Sobre aulaClic            Política de Cookies


© aulaClic S.L. Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción por cualquier medio.