Unidad 10. Iluminación artificial. El flash (I)
Cuando la iluminación ambiental no es suficiente o adecuada podemos utilizar iluminación artificial, esta puede ser continua (un foco) o instantánea (un flash).
La iluminación artificial puede ser de tantos tipos como fuentes de luz utilicemos, las más frecuentes son luz de bombilla (tungsteno), luz fluorescente, luz halógena, luz de flash, etc.
Normalmente, cuando hacemos fotografía con iluminación artificial utilizamos el flash, sobre todo en interiores, aunque también podemos utilizarlo en exteriores, tanto por el día como por la noche. Por ello, en esta unidad vamos a hablar fundamentalmente de la iluminación artificial con flash, veremos todo lo referente al flash, los tipos de flash, cómo regular la potencia del flash, cómo sincronizar el flash con la cámara y cómo usar el flash al hacer fotos para obtener sombras duras con el flash directo, sombras suaves con el flash rebotado, iluminar contraluces, etc.
El flash es un dispositivo capaz de generar una luz de fuerte intensidad durante un breve periodo de tiempo. Disparar el flash cuando los fotografiados no se lo esperan puede ser bastante molesto y en algunos lugares está prohibido. Todas las cámaras tienen la opción de apagar el flash, además suele ser una opción bastante visible con un botón propio.
10.1. Tipos de flash
Existen distintos tipos de flash:
- Flash integrado. En las cámaras reflex este tipo de flash está plegado y se levanta automáticamente antes de dispararse. En las compactas está fijo en el cuerpo de la cámara. Si estamos utilizando un modo automático, el flash integrado se dispara cuando las condiciones de luz lo exigen. Aunque hay opciones para desactivar el flash a nuestra voluntad, por ejemplo, cuando estamos en un museo que lo prohíbe.

El flash integrado suele tener poca potencia y no es orientable, es decir, apunta siempre hacia delante. Estas dos características hacen que su utilidad se reduzca bastante y algunos fotógrafos lo tienen desactivado para evitar que se dispare inesperadamente. A corta distancia, el deslumbramiento que provoca es bastante molesto.
- Flash externo. Va montado sobre la zapata de la cámara suelen tener bastante más potencia que los integrados. Los flashes externos suelen ser orientables. Se sincronizan con la cámara mediante los contactos de la zapata. También se pueden montar sobre un trípode y sincronizarse de forma inalámbrica. Así como prácticamente todas las cámaras compactas disponen de flash integrado, la zapata para flash sólo está presente en las compactas de gama media-alta.
- Flash de estudio. Son de gran potencia y tamaño, van montados sobre un trípode y se puede alimentar por batería o conectado a la corriente.
- Flash anular.
Se usa en macrofotografía y proporciona luz alrededor del objeto sin proporcionar sombras ya que va montado sobre el objetivo, no sobre la zapata.

- Flash gemelo. Consta de dos unidades, una a cada lado, que permiten orientar la luz por ambos lados, también se monta sobre el objetivo.
Noviembre-2020 (V 2)
Pág. 10.1
Cursos Informática Gratuitos