Unidad 10. Iluminación artificial. El flash (VI)

10.6. Fotografiando con flash

Hasta ahora hemos visto las características del flash, ahora vamos a ver cómo afecta el flash a nuestras fotos y de qué manera podemos sacarle el máximo partido.

Las formas básicas de utilizar el flash según la dirección y el tipo de luz que emite el flash son las siguientes:

1. Flash directo alineado

2. Flash directo desalineado

3. Flash directo difuso

4. Flash indirecto o rebotado

5. Flash de relleno

Vamos a ver de forma breve mediante esquemas las cuatro primeras y luego explicaremos de forma más amplia y con fotografías de ejemplo todas las formas de usar el flash.

En las siguientes cuatro figuras hemos representado un esquema visto desde arriba con la posición de la cámara, la posición del flash, la posición del motivo principal (un cilindro tumbado, que visto desde arriba se ve como un rectángulo verde) y el fondo de la foto (una pared blanca). En la parte derecha de cada esquema aparece un dibujo representando la fotografía resultante, es decir, el cilindro visto de frente con la sombra producida por el flash.

El flash directo consiste en dirigir la luz del flash directamente al motivo principal de la escena. Según la posición del flash tendremos dos tipos de flash directo bastante distintos. El flash puede estar junto a la cámara (flash integrado) o lejos de la cámara (flash externo colocado en otro lugar mediante un soporte).

1. El flash directo alineado. Es el caso el flash integrado donde la dirección de la luz está prácticamente alineada con el eje del objetivo y apenas produce sombra como puede verse en el esquema 1.

En el caso de la Fotografía 1 aparece un punto verde sin sombra que corresponde al cilindro verde visto desde la posición de la cámara.

Esquema flash directo

 

2. El flash directo desalineado. En este caso el flash externo está colocado a un lado de la cámara y la produce una sombra muy dura, y de un tamaño tanto más grande cuanto más separemos el flash de la cámara. Como puede verse en el esquema 2, la luz directa del flash proyecta, sobre la pared del fondo, la sombra representada por las lineas azules. En la fotografía 2 aparece esa sombra fuerte representada en color gris.

Esquema flash directo desalineado

3. El flash directo difuso. Consiste en dirigir la luz del flash directamente al motivo principal de la escena pero haciéndola pasar antes por un difusor para que llegue más suave al sujeto. Como se ve en el esquema 3 la luz directa del flash al pasar por el difusor, representado en rojo, se transforma en luz difusa que proyecta una suave sombra alrededor del punto verde.

Esquema flash difuso

4. El flash indirecto o rebotado consiste en dirigir la luz del flash a una superficie para que rebote y llegue más suave y con otra dirección al sujeto principal. En el esquema 4, el flash apunta hacia la pared lateral con luz directa que al rebotar en la pared se convierte en luz difusa. Esta luz difusa proyecta una suave sombra en un lateral del punto verde.

Esquema flash rebotado


Noviembre-2020 (V 2)
Pág. 10.6
Atrás Inicio Adelante






Página inicial  Cursos Informática Gratuitos

Síguenos en:   Facebook       Sobre aulaClic            Política de Cookies


© aulaClic S.L. Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción por cualquier medio.