Usar el flash integrado en modo automático es la forma más normal de usar el flash en las cámaras compactas y reflex, en este curso le hemos llamado flash directo porque apunta directamente al motivo principal, y alineado porque apunta en la misma dirección que el objetivo. Así lo diferenciamos del flash indirecto o rebotado, y del flash desalineado que está colocado fuera de la cámara. Estas técnicas, aunque se usan menos, suelen dar mejores resultados que el flash directo alineado.
Usando la cámara en modo automático la potencia del flash se ajusta de forma automática según la abertura ajustada, la distancia del sujeto y el ISO seleccionado, la velocidad se ajusta automáticamente entre 1/200 y 1/30 s. de forma que la foto suele quedar correctamente expuesta.
Aunque es cierto que en términos generales las fotos con flash quedan bien expuestas, hay algunas características producidas por la luz directa del flash que en algunos casos son negativas y que vamos a ver cómo mejorar o evitar.
1. El color.
El color que produce la luz del flash no es el mismo que el que produce la luz natural. Vamos a ver cómo solucionar esto en el punto sobre "El flash y el balance de blancos" que veremos en esta misma unidad.
2. Ojos rojos.
El flash directo puede producir ojos rojos. Este problema es relativamente fácil de evitar porque muchas cámaras disponen de un modo para ello como ya habíamos comentado. Además, si aparecen ojos rojos en la foto, con Photoshop, por ejemplo, disponemos de una herramienta específica para corregirlos que explicaremos en la unidad 17.
3. Pocas sombras.
Salvo que haya otra fuente de iluminación fuerte, el flash directo alineado no produce apenas sombras ya que la fuente de luz y el objetivo están muy cerca y apuntan en la misma dirección. Esto hace que las fotos queden planas, sin volumen. En el punto "El flash difuso" veremos cómo mejorar este aspecto usando un difusor para que la luz quede más suave y usando un deflector para cambiar la dirección de la luz en el punto "El flash indirecto o rebotado".
Síguenos en: Facebook Sobre aulaClic Política de Cookies
© aulaClic S.L. Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción por cualquier medio.