Unidad 12. Paisajes. Naturaleza y animales (III)

12.3. Cómo dar profundidad al paisaje

Como estamos diciendo, lograr dar profundidad y volumen a un paisaje es una dificultad de este tipo de fotografía. En un paisaje urbano es fácil dar profundidad porque las líneas rectas de los edificios potencian la perspectiva, en un retrato o un bodegón también es sencillo dar volumen colocando la iluminación en el ángulo adecuado. En un paisaje es más difícil encontrar elementos que den una perspectiva clara y no podemos controlar la iluminación de forma sencilla.

A continuación vamos a ver técnicas para paliar este problema.

Buscar diagonales. Puntos de fuga

Al representar objetos reales (de tres dimensiones), en un plano de dos dimensiones (una foto, un dibujo) las líneas paralelas se muestran como diagonales que convergen en un punto, a ese punto se le llama "punto de fuga". En la siguiente foto se aprecia claramente este efecto, el punto de fuga estaría en el fondo de esa especie de túnel que vemos en la foto.

Perspectiva

Obviamente, en un paisaje natural no vamos ha encontrar ese tipo de diagonales perfectas, pero si podemos encontrar líneas diagonales que hacen una función similar.

Si queremos dar más profundidad a un paisaje, hay que intentar buscar esas líneas diagonales. Entre los elementos más efectivos para crear esas diagonales están los ríos, los caminos y las carreteras. En el punto 2 de la unidad 5 ya vimos los aspectos básicos para lograr volumen.

La siguiente imagen es un ejemplo con una carretera.

Paisaje con carretera con curvas

En esta otra fotografía, son los bordes del río embalsado los que crean las diagonales.

Embalse

En esta foto también podemos ver como los elementos en primer plano, las hojas de la izquierda y las hierbas de la derecha, también ayudan a dar profundidad, ya que crean distintos planos, como veremos a continuación.

En general las líneas diagonales ayudan a dar profundidad a la escena. Para comprobarlo propongo el siguiente ejercicio, si dispones de Internet, busca imágenes de "la muralla china", entre la gran cantidad de imágenes que aparecerán selecciona las dos o tres que más te gusten. Seguramente en ellas se verá un primer plano de la muralla y un plano lejano donde la muralla se pierde en el horizonte poniendo de manifiesto la grandeza de la muralla. Las diagonales y la sensación de profundidad mejoran los paisajes.


Noviembre-2020 (V 2)
Pág. 12.3
Atrás Inicio Adelante






Página inicial  Cursos Informática Gratuitos

Síguenos en:   Facebook       Sobre aulaClic            Política de Cookies


© aulaClic S.L. Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción por cualquier medio.