Unidad 12. Paisajes. Naturaleza y animales (VIII)

12.5. El cielo, mejor con nubes.

Al fotografiar un paisaje casi siempre aparece el cielo, por la regla de los tercios sabemos que el cielo debería ocupar el tercio superior de la imagen. Sin embargo un cielo despejado ocupando tanto espacio no queda muy bien.

Además, en muchas ocasiones el cielo queda sobreexpuesto porque tiene más luz que el resto del encuadre, con lo cual queda muy blanquecino. En esta situación se tiende a bajar el encuadre y dejar una franja de cielo pequeña, lo cual, tampoco es una buena solución.

Por todo esto, lo ideal es tener un cielo con nubes bien definidas que nos permite colocar la línea del horizonte en su sitio quedando un paisaje bien equilibrado.

El problema con las nubes es que la zona del cielo tiene más luz que la zona del suelo y al exponer bien el suelo, el cielo queda sobreexpuesto y las nubes no se ven bien. Para solucionarlo podemos usar un filtro polarizador que oscurece un poco el cielo y disminuye los reflejos. También podemos utilizar la técnica HDR que veremos en la unidad 21.

Otra solución es dar más contraste al cielo utilizando las capas de ajuste de Photoshop, como veremos en el punto 18 de la unidad 19. Incluso podemos hacer dos fotos, una exponiendo bien el cielo, otra exponiendo bien el resto y unir ambas fotos con Photoshop.

Si el cielo no tiene nubes podemos hacer tres cosas, dejar la foto sin nubes, volver un día nublado o añadirlas con Photoshop, tomándolas de otra foto.

Si haces clic en la siguiente imagen verás la misma foto con un cielo añadido. En el punto 6 de la unidad 22 enseñaremos como hacerlo con Photoshop.

sin nubes
con nubes

Noviembre-2020 (V 2)
Pág. 12.8
Atrás Inicio Adelante






Página inicial  Cursos Informática Gratuitos

Síguenos en:   Facebook       Sobre aulaClic            Política de Cookies


© aulaClic S.L. Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción por cualquier medio.