La principal ventaja es la alta disponibilidad, como casi siempre solemos llevar el móvil con nosotros también tendremos una cámara para captar esa foto que se presenta de improviso y que de otra forma dejaríamos de hacer por no tener a mano otro tipo de cámara. Por ejemplo, este interesante arco iris apareció y desapareció rápidamente.
La otra gran ventaja es que el teléfono tiene conexión a Internet lo cual nos permite subir a la red de redes las fotos de forma prácticamente instantánea. Aunque muchas cámaras de otros tipos ya incorporan conexión a Internet, esta ha de realizarse por WiFi lo que limita su disponibilidad y requiere un procedimiento de conexión que no es tan fácil e inmediato como en los móviles.
La conexión a Internet puede ser mediante WiFi o mediante la conexión telefónica del propio móvil ( 4G, 5G, ...). La conexión del móvil mediante WiFi no supone un coste adicional si disponemos de WiFi en nuestra casa o nos conectamos a una red gratuita. La conexión mediante las redes móviles implica un coste adicional según el número GB. que contratemos con nuestra operadora de telefonía. También hay tarifas con GB. ilimitados por un coste superior pero fijo.
Una consecuencia de disponer de conexión a Internet es tener almacenamiento prácticamente ilimitado porque podemos guardar las fotos en un sistema de almacenamiento en la red sin consumir espacio en la memoria o tarjeta de memoria. En otros tipos cámaras podemos quedarnos sin poder disparar más fotos por falta de espacio en la tarjeta de memoria.
Prácticamente todos teléfonos disponen del sistema de posicionamiento global GPS que permite saber en qué lugar exacto del planeta se realizó la foto. Más adelante ampliaremos este punto. El resto de cámaras sólo llevan GPS algunos modelos.
Las pantallas de visualización de los móviles son mucho mejores y más grandes que las pantallas de los otros tipos de cámaras, esto es especialmente importante a la hora de ver si hemos enfocado bien una foto. Además todos los móviles tienen pantallas táctiles, mientras que sólo algunas cámaras las poseen.
En un teléfono disponemos de potentes aplicaciones para editar las fotografías algo que no es posible en las otras cámaras. Esto es una gran ventaja porque podemos realizar tareas como recortar, aplicar filtros, modificar colores, cambiar la luz, añadir rótulos, etc. Todo de forma fácil y en el mismo móvil, en muy poco tiempo podemos retocar la foto antes de subirla a las redes sociales.
Las cámaras de móviles suelen tener "modos noche" que consiguen resultados impresionantes sin necesidad de trípode, en este aspecto superan a las otras cámaras.
También son superior los móviles en conseguir el "efecto retrato" (bokeh o desenfoque) de forma automática mediante software, incluso podemos modificar el grado de desenfoque después de realizada la foto; en otras cámaras no es tan sencillo conseguir este efecto ya que hay que utilizar diafragmas abiertos, focales largas y modos de enfoque adecuados.
Otra ventaja de los móviles es que disponen de procesadores muy potentes que permiten realizar efectos como los que acabamos de citar y editar las fotos rápidamente.
Normalmente con un teléfono podremos realizar mayor número de fotos que con otra cámara debido a que la batería de estas es más limitada. Además del tema del almacenamiento en Internet que ya hemos comentado.
Por último, aunque resulte obvio, hay que decir que una de las principales ventajas de un móvil frente a otras cámaras es su menor tamaño y peso.
Gracias a la corta distancia de enfoque de los objetivos gran angular se pueden hacer fotos como la que se muestra a continuación de un escarabajo ciervo.
Foto con LG G7 de 16 MP.
Síguenos en: Facebook Sobre aulaClic Política de Cookies
© aulaClic S.L. Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción por cualquier medio.