Unidad 15. Fotografía con móviles (IX)

15.8. Zoom en una cámara Android

Antes de hacer una foto podemos modificar el nivel de zoom haciendo el típico gesto de pellizcar, si el móvil tiene varios objetivos, de forma automática, se irá utilizando el objetivo más apropiado para el nivel de zoom que indiquemos. Veremos un icono que nos informa qué objetivo estamos utilizando, por ejemplo, este icono gran angular suele representar un objetivo gran angular, y este angular un objetivo normal.

También podemos intercambiar el objetivo pulsando en estos iconos, y otra tercera forma de cambiar el nivel de zoom es hacer una pulsación larga en uno de estos iconos para que aparezca una escala semicircular, como la que muestra la siguiente imagen, entonces podemos deslizar el botón blanco para cambiar el zoom, dentro del botón vemos el nivel de zoom que estamos aplicando, y también si estamos utilizando el objetivo normal o el gran angular, en el caso de esta imagen, tenemos un zoom de x2.3 con el objetivo normal. Esta última forma evita tapar el centro de la escena con los dedos, algo que suele pasar mientras pellizcamos para hacer zoom.

zoom

Hay que tener en cuenta que si sólo disponemos de un objetivo el zoom siempre será digital. Es decir, no cambia la distancia focal del objetivo, ya que el objetivo es fijo, esto no ocurre cuando el zoom es óptico, por ejemplo, en las cámaras sin espejo, en las que podemos comprobar como el objetivo se hace más largo al aumentar el zoom. También se aplica zoom óptico si disponemos de varios objetivos en el móvil y los usamos a su distancia focal, sin hacer zoom. La consecuencia práctica de esto es que el zoom óptico es un verdadero zoom y consigue "acercar" la escena, y los objetos se ven más grandes y con mayor definición, mientras que con el zoom digital, aunque los objetos se ven más grandes en realidad no se logra aumentar su definición.

La conclusión es que el zoom digital sirve más bien para poco, ya que si no lo aplicamos al hacer la foto y ampliamos la imagen una vez hecha la foto conseguiremos el mismo efecto. Dicho de otra forma, si hay un letrero lejano que no somos capaces de leer en una foto hecha sin zoom, aún después de ampliar la imagen; si aplicamos el zoom digital al hacer la foto seguiremos sin poderlo leer.

Teniendo esto claro, podemos utilizar el zoom digital para encuadrar la escena a nuestro gusto y captar sólo la parte de la escena que nos interese. Si disponemos de varios objetivos en nuestro móvil es equivalente a disponer de un zoom óptico, con lo cual si obtendremos mayor definición. Al aplicar el zoom hay que sujetar mejor el teléfono ya que el riesgo de que la foto salga movida es mayor.

Otro tipo de zoom disponible en algunos modelos es el zoom híbrido, básicamente se trata de un zoom digital mejorado, para ello se utilizan diversas técnicas de fotografía computacional, como utilizar varias cámara para lograr una interpolación más ajustada, otra técnica es usar sensores con mucha resolución, por ejemplo, 108 MP, donde las fotos normales se muestran con una resolución equivalente a una cuarta parte, por ejemplo, 26 MP, es decir, se está reduciendo la resolución, al hacer un zoom híbrido sobre esa foto se recupera la resolución de 108 MP y se realiza un recorte, con lo cual seguiremos teniendo una foto de 26 MP pero sobre una parte de la escena, por lo que habremos hecho un zoom digital sin perder resolución respecto de la foto normal, es decir, un zoom híbrido.

En estos casos con sensores de 108 MP, las fotos normales no utilizan los 108 MP porque el archivo resultante es muy grande y costoso de procesar, y con una resolución de 26 MP es más que suficiente en la mayoría de las situaciones, aunque también es posible hacer fotos a 108 MP. si configuramos así la cámara.


Noviembre-2020 (V 2)
Pág. 15.9
Atrás Inicio Adelante






Página inicial  Cursos Informática Gratuitos

Síguenos en:   Facebook       Sobre aulaClic            Política de Cookies


© aulaClic S.L. Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción por cualquier medio.