Asimilando el concepto de capa como el de una lámina de acetato (lámina transparente), verás muy fácilmente el posicionamiento de las capas.
Las capas superiores tapan a las inferiores siempre y cuando la superior tenga pintura. En el caso contrario, si la capa superior tiene zonas transparentes, éstas dejarán ver las capas inferiores.
Observa el siguiente ejemplo y la diferente posición de las capas, fíjate en la manzana más clara:
Además, Photoshop te permite graduar la transparencia de las capas.
Desde la ventana de Capas puedes modificar la opacidad de la capa activa. El valor 0% significa que la capa es totalmente transparente y deja ver completamente el contenido de las capas inferiores.
En el ejemplo que estamos utilizando, si definiésemos la opacidad de la capa Árbol a un 50%, dejaría ver los pájaros que vuelan en la capa Cielo:
Síguenos en: Facebook Sobre aulaClic Política de Cookies
© aulaClic S.L. Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción por cualquier medio.