Es uno de los elementos fundamentales de la cámara ya que determina la resolución de las fotos. El sensor es un componente electrónico que se sitúa detrás del obturador y capta la luz entrante. El sensor está compuesto por miles de elementos (fotosensores) capaces de captar una porción de luz que luego se convertirá en un pixel de la foto. Cuantos más elementos tenga más resolución tendrá la foto. Pero no sólo es importante el número de elementos sino la fidelidad con la que son capaces de captar los colores.
El tamaño del sensor es importante, existen sensores de distinto tamaño que tienen la misma resolución. Por ejemplo, el sensor de una cámara compacta de 12 MP. es más pequeño que el sensor de una reflex de 12 MP. El sensor de la compacta puede ser de 7,6 x 5,7 mm. con fotosensores muy pequeños, y el sensor de la reflex de formato completo tiene 36 x 24 mm. con fotosensores mucho más grandes con lo cual el número de fotosensores es el mismo en ambos casos. Los fotosensores más grandes suponen, normalmente, una mayor fidelidad del color y un mayor rango dinámico, lo cual se traduce en más calidad de las fotos.
Los sensores más grandes también suelen tener capacidad de soportar valores de ISO más altos.
Los sensores de las cámaras de teléfonos móviles son los más pequeños, por ejemplo, 4,8 x 3,6 mm. sin embargo la calidad final de las fotos es sorprendentemente buena teniendo en cuenta lo diminuto de los sensores.
Hay dos tipos fundamentales de sensores los CCD y los CMOS. Los sensores más utilizados, a día de hoy, son entre los 3 y los 108 MP. de las cámaras de los teléfonos, entre 13 y 25 MP. para las cámaras compactas y entre 12 y 45 MP. para las cámaras reflex y mirrorless.
Muchas cámaras incorporan sistemas de limpieza automática del sensor. Estos sistemas se basan en vibraciones.
El tamaño del sensor también influye en la distancia focal equivalente del objetivo como explicaremos en el punto 3.7. a través del factor de multiplicación o de recorte.
Si quieres saber más sobre sensores sigue este tema avanzado:
Síguenos en: Facebook Sobre aulaClic Política de Cookies
© aulaClic S.L. Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción por cualquier medio.