La distancia hiperfocal es la distancia en la que están enfocados el infinito y el objeto más cercano posible. Es decir, es la distancia a la que logramos un mayor espacio enfocado.
Como se ve en la siguiente figura, cuando enfocamos a la distancia hiperfocal, tenemos enfocado razonablemente bien desde un poco antes del plano de enfoque hasta el infinito.
Por ejemplo, si la distancia hiperfocal es de 1,3 m. quiere decir que si enfocamos a 1,3 m. desde los 0,9 m. hasta el infinito permanecerá enfocado.
Puesto que la distancia hiperfocal no es más que una distancia de enfoque particular que tiene asociada su profundidad de campo, como toda profundidad de campo está condicionada por el diafragma y por la distancia focal.
Como se ve en la siguiente figura, la distancia hiperfocal va aumentando según aumenta la distancia focal. Por ejemplo, para un objetivo de 50 mm. si enfocamos a 5,5 m. la profundidad de campo será desde los 2,8 m. hasta el infinito.
Además, la distancia hiperfocal también depende del factor de multiplicación de la cámara (según el tamaño del sensor de la cámara).
En la siguiente imagen se puede ver como con un objetivo de 18 mm. la distancia hiperfocal es muy corta, de forma que se consigue enfocar desde 0,7 m hasta infinito.
Síguenos en: Facebook Sobre aulaClic Política de Cookies
© aulaClic S.L. Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción por cualquier medio.