Unidad 7. El uso de objetivos (I)

Ya hemos visto varios conceptos que afectan a un objetivo fotográfico, como la longitud focal, la abertura máxima, el estabilizador, el enfoque automático y manual, etc.

Ahora vamos a ver la relación entre longitud focal y ángulo de visión, así como los distintos tipos de objetivos y su uso.

También veremos como el uso de un tipo u otro de objetivo influye en la perspectiva de la imagen.

gama objetivos

7.1. Longitud focal y ángulo

Como ya hemos dicho la longitud focal es la distancia entre el centro óptico del objetivo y el plano de enfoque. Desde el punto de vista práctico lo que más nos interesa saber es que la longitud focal del objetivo define el ángulo con el que captamos la escena; o dicho de otra forma, la longitud focal define el tamaño con el que aparecerán los objetos en la fotografía. Para ver más clara esta relación entre ángulo y tamaño mira la siguiente figura.

Esquema distancia focal y ángulo

 

La foto A ha sido tomada con un objetivo de 50 mm., que capta un ángulo de 46º, mientras que la foto B ha sido tomada con un objetivo de 135 mm., que capta un ángulo de 18º. Para un objeto situado a la misma distancia (8 m.), el objetivo de 135 mm. captará una parte más pequeña del objeto y, por lo tanto, en la foto B el objeto aparecerá más grande.

A continuación puedes ver un ejemplo real, la primera foto de la palmera ha sido tomada con un objetivo de 50 mm y la segunda con un objetivo de 135 mm. Ambas fotos se han tomado a la misma distancia de la palmera.

objetivo 55 mm. objetivo 135 mm.


Noviembre-2020 (V 2)
Pág. 7.1
Atrás Inicio Adelante






Página inicial  Cursos Informática Gratuitos

Síguenos en:   Facebook       Sobre aulaClic            Política de Cookies


© aulaClic S.L. Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción por cualquier medio.