Unidad 9. Iluminación. Exteriores (V)

9.2. Luz natural en exteriores

La luz del sol no siempre tiene las mismas características, cambia dependiendo de varios factores como la hora del día, la estación del año, la nubosidad y otros factores meteorológicos. También influyen otros factores como las sombras, los colores y las propiedades de los objetos de la escena.

Sabemos lo mucho que influye la luz en una fotografía, lo que interesa es conocer los efectos que provoca la luz para saber cuándo nos interesa un tipo de luz u otro.

Luz del mediodía.

La luz del sol a mediodía provoca sombras con mucho contraste en dirección sobre la vertical, esto es negativo para hacer un retrato ya que el rostro queda bastante mal, además la persona tiende a cerrar mucho los ojos.

Al contrario de lo que pudiera pensarse, la luz del mediodía tiende a palidecer un poco los colores debido a efectos de reflexión de la luz. Para conseguir colores vivos no hay que hacer fotos a mediodía, mejor por la tarde.

La luz del mediodía provoca muchos destellos y contrastes acusados en las superficies pulidas.

Por el contrario, en fotografías de edificios puede quedar bien este tipo de sombras, y también en fotografías de lagos y estanques cuando interese iluminar lo que hay debajo del agua, como se aprecia en la siguiente imagen.

fuente al mediodia

Si tenemos que hacer una foto de personas al mediodía, lo mejor es buscar una zona de sombra y evitar la luz directa del sol. Al colocar a las personas en la sombra, si es posible, colocar el fondo también en zona de sombra para evitar contraluces. Si para evitar el sol directo nos colocamos a la sombra de árboles con el follaje poco denso, el resultado puede ser incluso peor que a pleno sol, porque los rayos del sol se cuelan por las hojas y producen un efecto de manchas muy negativo, en estos casos el sol debe quedar a la espalda del modelo.

En caso de estar la persona a la sombra y el fondo al sol es conveniente utilizar el flash de relleno como veremos en la unidad 10.

Para retratos al mediodía pueden utilizarse, si se dispone de ellos, paneles reflectores para rebotar la luz del sol e iluminar el rostro (o la zona a fotografiar).

En general, es conveniente colocarse con el sol a espaldas del fotógrafo, ya que en caso contrario se provocan fuertes contraluces.


Noviembre-2020 (V 2)
Pág. 9.5
Atrás Inicio Adelante






Página inicial  Cursos Informática Gratuitos

Síguenos en:   Facebook       Sobre aulaClic            Política de Cookies


© aulaClic S.L. Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción por cualquier medio.