Efectos especiales.


Vamos a añadir ciertos efectos especiales que hagan más atractiva nuestra web. No conviene abusar de ellos. Estos efectos hay que comprobarlos guardando la página y visualizandola desde un navegador, ya que desde la Vista previa quizá no se vean todos. Todos estos efectos funcionarán en el navegador Internet Explorer, pero quizá alguno no funcione en otros navegadores.

 

Transición entre páginas

 

Formato - Transición de página Se trata de un efecto que se produce al cargar una página nueva o al salir de ella, y hace que se haga de una forma atractiva. En vez de aparecer la página de golpe, aparece tras un efecto de cortinilla, de mezcla, etc. Para incluir un efecto de transición haremos lo siguiente:

Abrimos la página en la que desea mostrar el efecto de transición. En el menú Formato, hacemos clic en Transición de página.... En este cuadro configuramos cómo y cuándo se hace la transición.

 

Transiciones de páginaEn el cuadro desplegable Evento:, indicamos cuándo queremos que se desencadene el efecto de transición, esto es la clase de evento que desencadenará el efecto de transición. Por ejemplo, si hacemos clic en Entrar en página el efecto de transición ocurrirá cuando un visitante cargue la página por primera vez. Hay varios tipos de evento, pero este es el más usado.

Por otra parte, en Efecto de transición:, elegiremos el tipo de efecto de transición que usaremos (Sin efectos es ninguno).

En Duración, escribimos la duración de la transición en segundos.

Esta misma página tiene efectos de transición aleatorio al salir, así que cuando cambie de página verá los distintos efectos. ¡Pruebe!

Marquesinas

 

Se trata de un efecto en el cual un texto se desplaza por la pantalla. Es muy usado tanto para llamar la atención sobre un texto, que puede ser de publicidad, de noticias, etc.

Propiedades de marquesinaPara crear una marquesina seguiremos los siguiente pasos:

Hacemos clic en el menú Insertar. Después en Componente Web.
Elegimos Marquesina. Hacemos clic en Aceptar.
Nos aparece el siguiente cuadro de diálogo:

Texto es el texto de la marquesina. No hay límite de longitud, así que escriba aquí cuanto quiera, aunque aconsejamos que el texto no sea excesivamente largo porque sino se hará eterno y los visitantes no terminaran de leerlo.

Dirección: El texto se moverá hacia el lado aquí indicado.

Velocidad: Variando sus parámetros, cambia la velocidad a la que aparece el texto. Es un parámetro muy importante, si es demasiado rápido, no podrá leerse el texto, y si es demasiado lento, acabará siendo aburrido y no llamará la atención.

Comportamiento: Configura cómo se presenta el texto.

Con Desplazar aparece por un lado y desaparece por el otro. Con Deslizar aparece por un lado y rebota al llegar al final.

Ancho y Alto es el tamaño de la marquesina.

Repetir: El texto puede aparecer un número limitado de veces (y desaparecer) o contínuamente.


Este es un ejemplo de marquesina:

Este es un ejemplo de Marquesina. ¡Disfruta del tutorial!








 


Página inicial  Cursos Informática Gratuitos

Síguenos en:   Facebook       Sobre aulaClic            Política de Cookies


© aulaClic S.L. Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción por cualquier medio.