Personalizar el área de trabajo (I). |
Personalizar un programa nos permite acceder a los comandos que más usamos con mayor velocidad y comodidad. Además podemos ocultar aquellos comandos que no usemos para despejar un poco la pantalla, ofreciendo un entorno más amigable. |
Mostrar y ocultar barras de herramientas |
Inicialmente, cuando abrimos FrontPage2003, vemos sólo la barra de menús y las barras de herramientas por defecto, que son las más habituales para cualquier usuario (la barra estándar y la de formato).
|
Aparecerá un menú contextual que nos indica qué barras están activas y qué barras están ocultas. Las activas son todas aquellas que posean
el símbolo Para activar/ocultar una barra tan sólo hemos de hacer clic en su nombre. |
Además, las barras
se pueden mover para situarlas donde nos apetezca, incluso
flotando en la pantalla. Para ello hay que poner el ratón en la zona punteada
de la barra. El ratón entonces tomará la siguiente forma Entonces si hacemos clic y, sin soltar, movemos el ratón, moveremos la barra seleccionada junto a él. Si realizamos esta operación y nos situamos en medio de la pantalla, la barra queda flotante. Si nos acercamos a uno de los extremos de la ventan, la barra se pegará a él. |
![]() |
Para poder hacer todo lo que hemos comentado desplegaremos el menú contextual de barras como hemos explicado en el punto anterior (con el botón derecho del ratón sobre una barra de herramientas cualquiera, o con la opción Ver - Barras de herramientas) y elegiremos la opción Personalizar.... Entonces se abrirá el cuadro de diálogo Personalizar que explicaremos a continuación. |
|
![]() |
![]() |
Síguenos en: Facebook Sobre aulaClic Política de Cookies
© aulaClic S.L. Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción por cualquier medio.