Unidad 14. Publicar en Internet. (I) |
Vamos a ver cómo tener nuestra propia página web en Internet. Veremos cómo subir la página a un servidor de forma que cualquier persona con acceso a Internet pueda verla. Es importante que al elegir un servidor, ya sea gratuito o de pago, nos aseguremos de que soporta las extensiones de FrontPage. Si no lo hace, podrá seguir utilizando el servidor para alojar la web, pero algunas características avanzadas de FrontPage no funcionarán. |
Una vez tenemos acabada nuestra página Web podemos publicarla en Internet y podrá ser vista desde cualquier parte del mundo. Sólo tienes que seguir los pasos que te vamos a indicar, sin gastarte un duro. Así de sencillo. Para
que tu página se vea desde Internet simplemente tiene que estar almacenada
en un servidor de Internet. 1. Inscribirse en un sitio especializado en ofrecer espacio gratuito como Lycos-Tripod, Geocities-yahoo, iespaña, Pobladores, etc, 2. Utilizar el espacio gratuito que suelen
ofrecer los proveedores de Internet como Tiscali,
Ya.com, Terra,
Ono, etc.
Los servidores de pago son muchos y variados. Los
mismos servidores gratuitos nos ofrecen servicios extra por una pequeña
cuota mensual o anual, amen de eliminar la publicidad. |
![]() |
Pero para ello, has de poner tus archivos en el ordenador que hace de servidor, ya sea de pago o gratuito. Se suele decir que se 'suben' las páginas a Internet. Para ello podemos usar un programa especializado o subir los archivos desde las páginas web del servidor. La segunda forma es más sencilla, pero normalmente tenemos que subir los archivos de uno en uno. Si tenemos muchos archivos, es conveniente usar un programa especializado en mandar archivos llamado FTP. Vamos a usar uno en el siguiente ejemplo para subir una hipotética página a Internet. |
Una vez hayas elegido el sitio web que hospedará tus páginas debes seguir las instrucciones que te darán para transferir tus páginas web a su servidor. Normalmente se hace mediante un programa de transferencia por FTP. El servidor nos proporcionará unos datos como el nombre de usuario, el password y la dirección del host donde se conectará el FTP. Quizá nos dé otros como las DSN. Hemos elegido el Ws_ftp LE porque es un programa muy fiable y extendido. Es un programa que podemos bajar y probar de forma gratuita, aunque podemos registrarnos para poder bajar actualizaciones del programa y servicio técnico. La versión con la que vamos a trabajar es la 6.51 aunque actualmente está por la versión 8.02 que es Shareware (versión de pago con prueba de 30 días). Se puede encontrar en softonic o en la propia página del programa http://www.ipswitch.com/. Vamos a suponer que tenemos registrado un espacio web en el servidor de ONO, que es un servidor gratuito (no hace falta que seamos clientes). Los datos que se nos han dado al registrarnos son: nombre de usuario (ID): usuario_aulaclic password (contraseña): ejemplo dirección de la web: http://webs.ono.com/usuario_aulaclic Para usar el FTP:
Vamos a conectarnos al servidor y a subir varios archivos. Al abrir WS_FTP aparece la siguiente pantalla:
En Profile Name escribiremos un nombre que describa a qué servidor vamos a acceder. Si tenemos varios, podemos seleccionar a cúal pinchando en él. Con New y Delete creamos nuevos accesos o los borramos.
Debemos asegurarnos de deseleccionar el campo Anonymus, ya que este se usa para acceder a un servidor de forma anónima. El resto de parámetros no se suelen tocar. Podemos seleccionar Save Pwd para que nos guarde la contraseña y no la tengamos que introducir cada vez. Finalmente pulsamos en Aceptar. En la siguiente pantalla pulsamos en Connect para que se conecte, si no lo está haciendo ya. |
|
![]() |
![]() | ![]() |
Pág. 14.1 |
Síguenos en: Facebook Sobre aulaClic Política de Cookies
© aulaClic S.L. Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción por cualquier medio.