Unidad 7. Tablas (I) |
Vamos a ver qué son las tablas y cómo trabajar con ellas, para poder presentar datos de forma ordenada y para situar en pantalla objetos en un lugar concreto. Las tablas sirven para organizar mejor una página Web, por ejemplo si queremos tener el texto a la izquierda y las imágenes a la derecha utilizaremos una tabla con dos columnas, en la columna izquierda escribiremos el texto y en la columna derecha insertaremos las imágenes. También es muy útil para insertar menús en un lateral de la página y como no para dibujar una tabla como lo haríamos en Word. |
Las tablas en FrontPage2003 |
Lo primero que vamos a hacer es activar la barra de herramientas de tablas. Todas las opciones que contiene están disponibles en el menú Tabla, pero usar la barra de herramientas de tablas es más cómodo y rápido. Para activar la barra de herramientas, lo podemos hacer de dos formas: |
|
|
Las tablas son representadas en FrontPage de esta manera: Tabla con borde (3 filas, 2 columnas) Tabla sin borde (1 filas, 2 columnas)
|
Lo primero que debemos hacer es situar el cursor donde queramos que esté la tabla. Después, para insertar una tabla debemos pulsar en el botón Insertar tabla, que está situado en la barra de herramientas estándar. Sin soltar, arrastramos el ratón de forma que la tabla tenga tantas filas y columnas como queramos.
Al soltar el ratón, aparecerá la tabla en pantalla. |
||
![]() |
||
Por defecto, la tabla ocupa todo el ancho posible de la página y tiene un borde de 1 píxel. Estas y otras propiedades pueden cambiarse fácilmente, como veremos después. |
Es importante saber que, por defecto, el tamaño de las tablas se especifica de manera relativa a la ventana. Es decir, si la tabla ocupa la mitad de su pantalla, en un monitor más grande la tabla se redimensionará para ocupar la mitad de esa pantalla. Se dice que su tamaño está especificado en porcentaje. Pero podemos cambiar esto para que el tamaño de la tabla se especifique en píxeles, de forma que su tamaño permanezca constante, independiente del tamaño de la pantalla en la que se muestre. Más adelante veremos cómo elegir
una u otra opción. |
Para rellenar las celdas debemos hacer clic en la celda que queramos rellenar y teclear el texto que queramos. También podemos insertar imágenes u otras tablas. Para desplazarnos por las celdas podemos usar los cursores. Otra posibilidad es pulsar la tecla tabulador para avanzar y tabulador + Mayúsculas si queremos retroceder celda por celda. Si pulsamos tabulador cuando estemos en la última celda de una tabla, automáticamente añadiremos una nueva fila a la tabla con el mismo número de columnas que el resto de filas de la tabla. La tabla se redimensionará automáticamente según el texto o los objetos que insertemos en ella. |
|
|
![]() |
![]() |
![]() |
Pág. 7.1 |
Síguenos en: Facebook Sobre aulaClic Política de Cookies
© aulaClic S.L. Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción por cualquier medio.