Unidad 7. Tablas (IV)


Dar formato a las celdas.

Dar formato a la tabla la hace más atractiva a la vista. Además, podemos dar formato a determinadas celdas cuyo contenido queramos destacar.

Vamos a utilizar en primer lugar el autoformato de tablas. Hacemos clic en cualquier lugar de la tabla a la que queramos dar formato. Pulsamos en el botón Autoformato de tablas de la barra de herramientas Tablas:

Autoformato de tablas

Autoformato de tablasNos aparecerá el cuadro de diálogo Autoformato de tablas donde podemos elegir varios formatos de tabla de la lista Formatos: A la derecha nos aparece un ejemplo de tabla con ese formato para que nos hagamos una idea de cómo quedará la tabla.

Además, podemos hacer que determinados formatos se apliquen o no dependiendo de si los seleccionamos o no en el apartado Formatos para aplicar.

Lo ideal es jugar con las opciones hasta que la tabla tenga el aspecto deseado.

Podemos cambiar el aspecto de una tabla tantas veces como queramos.

Cuando estemos satisfechos, pulsaremos en Aceptar.

 

 

 

 

Por otra parte, puede que nos interese hacer que una o más celdas sean distintas a las demás. Para ello las seleccionamos y hacemos clic con el botón derecho sobre una de ellas.

Elegimos Propiedades de celda.

Menú contextual - Propiedades de celda

Propiedades de celdaSe nos abrirá el cuadro de diálogo Propiedades de celda.

Podemos cambiar el color de fondo de una celda haciendo clic en la propiedad Color: del apartado fondo o insertar una imagen pulsando el botón Examinar... y buscandola en nuestro disco duro.

También podemos cambiar el borde de forma similar.

Haciendo clic en Alineación horizontal y vertical podemos colocar el contenido de una celda donde queramos.

 

Poner una imagen de fondo.

Podemos poner un color o una imagen de fondo en una tabla para hacerla más atractiva. Veamos un ejemplo:

 
Esto es una tabla
con fondo de color azul

Tabla con color de fondo

 
Esto es una tabla
con Imagen de fondo

Tabla con imagen de fondo

Hacer esto es sencillo. Hemos de pulsar el botón derecho del ratón sobre la tabla y elegir la opción Propiedades de tabla.... En el apartado Fondo elegiremos la opción Color si queremos poner un color de fondo, y si queremos usar una imagen haremos clic en Utilizar una imagen de fondo, y después escribiremos el nombre de la imagen o la buscaremos con el botón Examinar.... Si la imagen es más pequeña que la tabla, el navegador repetirá la imagen tantas veces como sea necesario para rellenar toda la tabla.

Si queremos quitar la imagen, tan solo hemos de desactivar Utilizar una imagen de fondo. Si queremos quitar el color para que la celda sea transparente, podremos en color el Automático.

Podemos hacer esto también para una celda. Se procede de forma similar pero abrimos el cuadro de diálogo Propiedades de la Celda.

Es importante seguir los siguientes consejos cuando usemos fondos:

  • No usemos imágenes demasiado grandes excepto cuando sea necesario, ya que harán más lenta la carga de la Web.

  • Las imágenes deben seguir el estilo de la página, de esta forma conseguiremos que la imagen acompañe la estética de la Web.

  • Si usamos una imagen oscura, es conveniente usar texto de color claro y viceversa (en el primer ejemplo el texto no se lee bien porque el fondo y el texto son de color oscuro los dos. Cuando la imagen contenga zonas claras y oscuras, evite usar texto en estas zonas. El fondo elegido en el segundo ejemplo es un ejemplo de lo que no hay que hacer.

Para practicar estos aspectos puedes realizar el ejercicio paso a paso Formateo de tablas.

Aquí puedes realizar un ejercicio paso a paso interactivo para practicar lo visto en la unidad.

  Ejercicios del Tema 7.

  Prueba evaluativa del Tema 7.








   

Pág. 7.4



Página inicial  Cursos Informática Gratuitos

Síguenos en:   Facebook       Sobre aulaClic            Política de Cookies


© aulaClic S.L. Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción por cualquier medio.