Unidad 8. Marcos (III)


Guardar páginas con marcos.

Ahora vamos a hacer clic en Archivo y después en Guardar.

Guardar Marcos

Nos aparecerá la pantalla habitual para guardar los archivos, con la salvedad de que nos aparecerá el esquema de marcos. Iremos guardando el contenido de cada marco por separado, ya que cada uno es una página Web. Sabremos cual página guardamos en cada momento ya que aparece resaltada en azul en la figura. Cuando aparece el fondo resaltado, y no los marcos, es porque es el momento de guardar la página que guarda el código de los marcos. Llamemos a esta página index.htm. Esta es la página que debemos cargar en el navegador para poder ver las demás en los marcos.

Si queremos modificar cada página por separado debemos abrirlas, editarlas y guardarlas.

Si queremos trabajar con todas a la vez en otra sesión, tan sólo hemos de abrir el archivo de marcos.

Configurar un marco.

Podemos modificar las características de un marco para que cumpla con nuestros objetivos.

Lo primero que podemos hacer es cambiar el tamaño de los marcos. Para ello pulsaremos sobre los límites de los marcos con el botón izquierdo del ratón y, sin soltar, arrastraremos los límites. Una vez tenga el aspecto que deseemos es conveniente guardar la página.

Otro aspecto interesante que podemos configurar es el aspecto de cada marco.

Podemos mostrar los bordes de los marcos en el navegador. Para ello hacemos clic con el botón derecho del ratón dentro del marco cuyas opciones queremos cambiar. Hacemos clic en Propiedades del marco.

Propiedades del marco

Ahora pulsamos en el botón Páginas de Marcos.

Propiedades de marcoEstas son las opciones más interesantes:

Nombre y Página inicial. Aquí se especifica el nombre del marco y la página Web que contiene. Estos dos parámetros son muy importantes, ya que podemos referirnos a cada marco por separado con el nombre del marco. Por otra parte, desde aquí podemos cambiar la página que cargue cada marco.

Tamaño del marco. Podemos ajustar el tamaño de los marcos desde aquí. Aparecerán dos campos, Ancho y Alto, que cambiarán a Ancho de fila o Ancho de columna cuando exista un marco en la misma fila o en la misma columna. En las opciones de la derecha podemos elegir Relativo, para cambiar el tamaño respecto a los otros marcos, Por cierto, para cambiar el tamaño respecto a la página, y finalmente Píxeles, para especificar un tamaño fijo.

En el apartado Márgenes modificamos los márgenes del marco como deseemos.

Mostrar barras de desplazamiento. Para el marco de título o el de índice, no suele ser necesario activarla, pero para el marco de contenido es interesante activarla si la página que va en este marco ocupa más espacio del que la ventana dispone. Elegiremos en Mostrar barras de desplazamiento si queremos que aparezcan, si no queremos que aparezcan o que aparezcan de forma automática Si es necesario. Esta última opción es por defecto la elegida y la más recomendable.

 

 

Pulsando en el botón Página de Marcos..., activaremos o desactivaremos la casilla Mostrar bordes si queremos o no que estos aparezcan.

Propiedades de página







   

Pág. 8.3



Página inicial  Cursos Informática Gratuitos

Síguenos en:   Facebook       Sobre aulaClic            Política de Cookies


© aulaClic S.L. Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción por cualquier medio.