Unidad 9. Formularios (IV) |
Como los servidores gratuitos no suelen aceptar las extensiones de FrontPage, hemos de usar otros métodos. Por ejemplo, podemos mandar un mail con la información a una cuenta de correo. Para poder configurarlo de esta manera hemos de, una vez creado el formulario con cualquiera de las opciones anteriores, cambiarla. Para ello, hacemos clic en el formulario y pulsamos con el botón derecho del ratón en Propiedades de Formulario. |
|
Hemos de pulsar en Enviar a otra y elegir Secuencia de comandos ISAPI, NSAPI, CGI o ASP personalizada. Después hacemos clic en el botón Opciones.... Entonces se nos abre el siguiente cuadro de diálogo: |
Cuando utilizamos el método GET la información se envia por la URL la dirección que aparece en la barra de direcciones separadas por el signo ? y por cada campo el simbolo &, por ejemplo http://www.aulaclic.es/mipagina.cqi?nombre=Juan&cargo=empleado. Una desventaja además de que la información se pueda ver por la URL es que esta tiene un tamaño máximo por tanto estamos limitados El otro método es POST el cual envia la información directamente al servidor no pasando por el URL y sin restrinción de tamaño.
Una vez hecho esto hacemos clic en Aceptar en todas las ventanas y el formulario está listo para funcionar. Este es el aspecto final del formulario. El usuario no verá las líneas punteadas.. |
|
|
![]() |
![]() |
![]() |
Pág. 9.4 |
Síguenos en: Facebook Sobre aulaClic Política de Cookies
© aulaClic S.L. Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción por cualquier medio.