Unidad 7. Trabajar con celdas (V)
7.7. Copiar celdas adyacentes
Podemos copiar fácilmente el contenido de una celda o de un rango utilizando el ratón.
Para hacerlo, seguimos estos pasos:
- Seleccionamos el rango de celdas.
- Hacemos clic sin soltar en su esquina inferior derecha, donde aparece un cuadradito.
- Arrastramos el cursor, mientras vemos una línea discontinua en el área que se rellenará con el conteniddo de las celdas.
- Soltamos el botón cuando el rectángulo coincida con el área que queremos utilizar.

El resultado obtenido dependerá del contenido de las celdas copiadas:
- Si contenían fórmulas, dependerá de si las referencias son relativas, mixtas o absolutas, como hemos visto en el apartado anterior.
- Si son valores constantes, se copiará el valor tal cual. A no ser que siga una secuencia, por ejemplo, si las dos primeras celdas de una fila tienen los valores 1 y 2, y seleccionamos ambas celdas, copiándolas a lo largo de la fila, el resultado será al secuencia 1, 2, 3, 4...


- Para que esto funcione, debemos de seleccionar por lo menos dos celdas, y copiarlas siguiendo la misma fila o la misma columna, dependiendo de si estan una al lado de la otra, o una encima de otra, respectivamente.
- Esta misma función aplica para otras secuencias conocidas. Por ejemplo, si escribimos en una celda Enero y en la que sigue Febrero, entonces completará los meses siguientes.
.- 
- Lo mismo ocurre si tenemos dos celdas contiguas, la primera con Lunes y la segunda con Martes, al arrastrar con el cursor en el pequeño cuadro obtendremos el resto de los días de la semana.
Cursos Informática Gratuitos