Unidad 7. Vídeo y audio (VII)



7.4. Etiqueta <object>

La etiqueta object permite incluir objetos diversos en una página web, aunque esta etiqueta permite reproducir objetos en formatos comunes como vídeos mp4, imágenes png, etc., no se suele utilizar para estos casos puesto que pueden reproducirse con las etiquetas estándar de HTML (video, picture, img), la etiqueta object normalmente se usa para incluir otros objetos menos comunes.

Frecuentemente, la etiqueta object se usa para reproducir objetos que necesitan un pequeño programa adicional para poder ejecutarse, estos programas se conocen como plugins, los navegadores no los llevan instalados por defecto. Nos estamos refiriendo a animaciones y vídeos en formato Flash, applets de Java, etc.

Si al intentar reproducir uno de estos objetos, el navegador no tiene instalado el plugin correspondiente le solicitará al usuario que lo instale o le aparecerá el mensaje que hemos indicado.

Por ejemplo para ver una animación Flash:

<object data="multimedia/corredor.swf" width="358" height="260" 
type="application/x-shockwave-flash"> Su navegador necesita instalar Flash Player
<param name="quality" value="high">
<param name="loop" value="0">
</object>

El atributo type indica el tipo del objeto, para objetos Flash es type="application/x-shockwave-flash", y para applets type="application/x-java-applet".

Podemos añadir atributos para establecer la anchura (width) y altura (height). Hay otros atributos que han quedado obsoletos en html 5 como border, classid, codebase, codetype.

La etiqueta object permite añadir parámetros para controlar la reproducción mediante la etiqueta param, y la pareja de atributos name y value. Por ejemplo, para establecer calidad de vídeo alta y reproducción en bucle escribiríamos

<param name="quality" value="high">
<param name="loop" value="0">

Según el tipo de objeto los parámetros admitidos serán unos u otros.

Entre las etiquetas de apertura y cierre de object podemos escribir un texto que aparecerá si el navegador no puede reproducir el objeto. Por ejemplo "Su navegador necesita instalar Flash Player". También podemos incluir el sitio web desde donde descargarse el plugin, por ejemplo para ver contenido en formato Flash: Flash Player, y para el contenido Java en la web de Java.

Algunos navegadores como Chrome, permiten configurar cómo se ejecutan determinados objetos, por ejemplo para Flash podemos ir al menú Opciones, Configuración, Configuración avanzada, Configuración de contenido, Flash y actuar sobre tres elementos:

1.- Si marcamos la casilla "Preguntar antes" aparecerá un mensaje para que el usuario autorice o no la ejecución del contenido Flash.

2.- Bloquear. Podemos especificar los sitios web cuyo contenido Flash queremos bloquear.

3.- Permitir. Podemos especificar los sitios web cuyo contenido Flash queremos permitir.

Aunque la tecnología Flash está en desuso, todavía quedan sitios web con contenido Flash, también se utilizaba la etiqueta embed para incluir contenido Flash, pero ha quedado obsoleta.


Enero-2019 (V 2.2)
Pág. 7.7
Atrás Inicio Adelante






Página inicial  Cursos Informática Gratuitos

Síguenos en:   Facebook       Sobre aulaClic            Política de Cookies


© aulaClic S.L. Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción por cualquier medio.