Para finalizar con el tema sobre qué estilo se aplica en cada caso que hemos visto en el punto anterior, nos falta tener en cuenta el concepto de herencia.
La herencia en CSS se refiere a cómo se aplican en las etiquetas hijas los atributos de las etiquetas padre. Por ejemplo, todas las etiquetas son hijas de la etiqueta body, y si definimos un tamaño de letra (font-size) en el body, lo heredarán todas las etiquetas de la página web (por supuesto que podremos cambiarlo luego para las etiquetas que queramos).
Cada atributo tiene definido, por defecto, si se hereda o no. En la mayoría de los casos es fácil saberlo aplicando el sentido común. Para ello es útil imaginar qué pasaría si lo declaramos en el body. Por ejemplo, el atributo border no se hereda, porque si lo declaramos en el body todas las etiquetas que pueden tener borde (tablas, div, etc.) aparecerían con un borde, algo que no tiene sentido, ya que al declarar un borde en la etiqueta body lo que esperamos es que se cree un borde alrededor de la página web, no en todos los elementos que hay dentro.
De todas formas en caso de duda se puede consultar la lista de etiquetas que hay en varios sitios web donde viene especificado si una propiedad se hereda o no, por ejemplo: Mozilla, w3schools.
Para saber más sobre los temas de esta unidad ...
Página oficial W3C-CSS.
Media Queries: W3C. mclibre.org
![]() |
![]() |
Síguenos en: Facebook Sobre aulaClic Política de Cookies
© aulaClic S.L. Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción por cualquier medio.