Unidad 8. Avanzado: Opciones de rasterización
Rasterizar es convertir un gráfico vectorial a un mapa de bits.
Cada vez que apliquemos un filtro rasterizado, la resolución y aspecto del resultado dependerán de como hayamos ajustado las opciones de rasterización. Para acceder a ellas, lo hacemos desde el menú Efectos → Ajuste de efectos de rasterizado de documento. Se abrirá una ventana como ésta:

- Modelo de color.
- El primer desplegable corresponde al Modelo de color. Podemos seleccionar el modo de color del documento (RGB o CMYK), escala de grises, o mapa de bits. Esta última opción, deja la imagen como un mapa de bits de 1 bit, es decir, solo con negro y el fondo.
- Resolución.
- En el desplegable Resolución decidimos los puntos por pulgada (ppp) que tendrá el mapa de bits. Si el destino de la ilustración es que se vea en una pantalla, con el valor Pantalla (72 ppp) nos bastará para que con un zoom normal no aparezca el efecto dentado. Si estamos creando una ilustración para imprimirla en alta calidad, optaremos por Alta. A mayor resolución, mayor será el archivo generado.
- Fondo.
- Aquí decidimos si el área transparente de la ilustración se rellena de Blanco o permanece Transparente.
- Opciones.
-
- Suavizar. Suaviza los bordes para reducir el efecto dentado, pero también le resta nitidez, lo que puede ser contraproducente en trazos finos.
- Crear máscara de recorte. En el caso de elegir el Fondo blanco, podemos marcar esta opción para que se cree una máscara de recorte que cubra el fondo de la ilustración, dejándolo transparente.
- Añadir: (pixels) alrededor del objeto. Con esta opción añadimos alrededor del objeto, y como fondo el número de píxeles que indiquemos. Sería parecido a añadir un margen.
- Conservar tintas planas. Al activar esta casilla, los colores del efecto se ajustan a los criterios de una ilustración de cuatricomía, lo que facilita el trabajo de impresión.
Cursos Informática Gratuitos