Illustrator CC es una herramienta desarrollada por Adobe, con la que podremos crear y modificar dibujos basados en gráficos vectoriales. Illustrator es una de las preferidas de los diseñadores gráficos, publicistas, impresores y todos aquellos que tienen que trabajar con ilustraciones, logotipos, etcétera.
Puedes descargarte de forma gratuita una versión de 30 días de prueba del programa desde la web de Adobe. Así podrás seguir este curso fácilmente.
Nota: Los logotipos de Illustrator son propiedad de Adobe Systems Incorporated, así como las marcas registradas Adobe, Illustrator, CC entre otras. Aulaclic no tiene ninguna relación con Adobe.
Para entender cómo funciona este programa, lo primero es entender qué es un gráfico vectorial, y que diferencia existe con los gráficos basados en mapa de bits.
¿Qué es un mapa de bits?
Las imágenes de mapa de bits, también conocidas como imágenes ráster, están compuestas por puntos individuales denominados píxeles, dispuestos y coloreados de formas diversas para formar un patrón. Si aumenta el tamaño del mapa de bits, también aumentará el número de píxeles individuales, haciendo que las líneas y las formas tengan un aspecto dentado, dando la sensación de ver los píxeles. En la siguiente imagen, puedes ver el efecto de aumentar el tamaño de la imagen de la izquierda.
La reducción del tamaño de un mapa de bits distorsiona la imagen original, ya que se eliminan algunos píxeles para reducir el tamaño de la imagen, lo que hace que se pierda información.
En el ejemplo vemos que al reducir la imagen, se han perdido píxeles, y ya no se muestra el dibujo de la malla. Si esto lo hacemos desde un editor, y guardamos la imagen, estos píxeles no se recuperan ni volviendo a aumentar la imagen, por lo que hemos perdido calidad.
El color y la forma de una imagen de mapa de bits aparece regular si se observa a distancia, puesto que cada píxel tiene un color propio, puede crearse efectos de realismo fotográfico tales como el sombreado y el aumento de la intensidad de color.
Debido a que las imágenes de mapa de bits forman conjuntos de píxeles ordenados, sus distintos elementos no se pueden manipular (por ejemplo mover) de forma individual.
Se basan en mapa de bits los formatos de imagen más habituales, como el jpg, png o gif que encontramos constantemente en la web.
Síguenos en: Facebook Sobre aulaClic Política de Cookies
© aulaClic S.L. Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción por cualquier medio.