Unidad 1. Introducción a Illustrator CC (VI)
1.4. Colocar objetos.
No siempre querremos abrir un archivo como un nuevo documento. También necesitaremos añadir un gráfico desde un archivo al documento que estamos editando, por ejemplo para insertar una imagen a modo de marca de agua o insertar una página de un PDF.
Esto lo haremos usando el comando Colocar, desde el menú Archivo. El cuadro de diálogo que se mostrará es casi idéntico al cuadro de diálogo Abrir, y se utiliza igual. La única diferencia son tres opciones que encontramos junto al tipo de archivo:
- Enlazar
- Cuando está marcada, el archivo no se copia al documento, se vincula. Esto quiere decir que si editamos el archivo fuera de Illustrator, al abrir el documento, el gráfico colocado reflejará los cambios, lo que es muy importante cuando sea un archivo complejo, y que seguramente actualicemos. En cambio, al desmarcar la casilla, el archivo quedará embebido en el documento, incrustrado a él, sin ninguna relación con el archivo externo.
- Plantilla.
- Carga el archivo como una plantilla, como una guía para ayudarnos a crear el documento, pero sin insertar realmente el objeto.
- Reemplazar.
- Esta opción aparecerá cuando hayamos pulsado en Colocar con un objeto seleccionado. Si la marcamos, al abrir colocar el archivo sustituirá al que estaba seleccionado en la mesa de trabajo.
- Mostrar opciones de importación.
- Cuando lo que coloquemos sea una imagen basada en un mapa de bits, no se mostrarán más opciones y la imagen aparecerá en el documento. Pero por ejemplo, si colocamos un PDF con varias páginas, y con esta opción marcada, podremos elegir qué página mostrar, o elegir opciones de formato si pretendemos embeber un documento con capas de Photoshop. Incluso, si colocamos un archivo de Illustrator dentro de otro, pero éste tiene muchas mesas de trabajo, podremos decidir cuál de ellas usar, etcétera.
Para editar archivos enlazados, podemos abrirlos directamente desde Illustrator, a través de la ventana Enlaces. Si no se muestra, la podemos abrir desde el menú Ventanas → Enlaces. Aquí, para cada archivo enlazado encontramos varias opciones, como editar el original o actualizar el enlace.

Hay que destacar la integración de Illustrator con otros productos de Adobe. Por ejemplo, si embebemos un archivo de Photoshop, con capas, estas aparecerán también en Illustrator, pudiendo editarlas o eliminarlas.
Cursos Informática Gratuitos