Unidad 2. El entorno de Illustrator (II)



2.2. . Espacio de trabajo

Muchos de los elementos de la Interfaz de Illustrator son personalizables. Podemos, por ejemplo, expandir o replegar los paneles del lado derecho de la Interfaz. También podemos arrastrar un panel por su título y convertirla en un panel flotante e incluso adosarla en cualquiera de los lados de la pantalla. De igual manera, podemos desplegar las herramientas que están agrupadas en un botón manteniendo pulsado el ratón sobre su pequeño triángulo y después convertirlo en una barra flotante. También es posible ocultar paneles o bien añadir otros en distinto orden del lado derecho, todo ello se realiza fácilmente haciendo clic en sus controles, o bien arrastrando los paneles por su ficha de título. Es decir, podemos realizar muchos cambios al Espacio de trabajo.

Espacio de trabajo Illustrator

De este modo, podemos definir el Espacio de trabajo como la disposición en pantalla de los distintos paneles y herramientas que tiene Illustrator. De modo predeterminado, el programa incluye un conjunto de Espacios de trabajo para enfatizar distintos tipos de tareas. Estos Espacios de trabajo se seleccionan en lista desplegable de la barra de menús, en la parte superior del programa.

Espacios de trabajo

Como podemos ver, el Espacio de trabajo predeterminado se llama Aspectos esenciales y es el que vimos en el entorno del apartado anterior. Si seleccionamos un espacio de trabajo distinto, el conjunto de paneles, herramientas y su disposición en pantalla cambian. Por ejemplo, si seleccionamos el espacio Pintura, ahora Illustrator se presentará así:

Aspectos esenciales

Podemos, por tanto, seleccionar el espacio de trabajo que deseemos en función de las herramientas que más utilicemos. Pero, como ya vimos, también podemos personalizar dicho espacio de trabajo seleccionando los paneles visibles, su posición en pantalla, así como las barras de herramientas que estarán abiertas.

Uno de los elementos que personalizamos con más frecuencia son los paneles. Podemos encontrar estos paneles apilados en grupos de dos o tres fichas (conjuntos acoplados), teniendo que pulsar sobre distintas pestañas para ver unos u otros. Estos conjuntos acoplados tienen los siguientes controles:

paneles

Podemos mover conjuntamente el grupo de paneles, haciendo clic y arrastrando desde su parte superior, o mover sólo un panel arrastrando desde su pestaña.

Al mover el panel, este aparece semitransparente. Podemos moverlo a distintos sitios. Dentro del menú de paneles, podemos por ejemplo colocar el panel en otra pila de paneles. Para hacerlo, situamos el panel sobre una pila de paneles hasta que aparezca un marco azul, y entonces soltamos.

Panel seleccionado

Si queremos colocarlo entre dos paneles, debemos soltarlo cuando sólo aparezca resaltada en azul la franja que separa los paneles.

También podemos colocarlo en un nuevo menú de paneles. Para ello, lo situamos sobre el lateral derecho del menú de paneles hasta que aparezca una franja vertical gris oscuro, y entonces lo soltamos.

Nuevo menú de paneles

Si lo preferimos, podemos separar el panel o conjunto acoplado del menú de paneles, soltándolo sobre el documento. El panel quedará flotante.

Si hacemos clic sin tocar ningún icono en la barra que aparece a la derecha de las pestañas, accedemos al menú contextual del panel:

Menú contextual paneles

Desde aquí podemos Cerrar el panel que está en primer plano, o todo el grupo pulsando en Cerrar grupo de fichas.

Recuerda que puedes abrir cualquier panel desde el menú Ventana.

Tanto en el menú de paneles, como en la barra de herramientas, encontramos unos controles contraer que nos permiten contraer o expandir estos elementos, para así ganar espacio de trabajo. Recuerda también que puedes ocultar los paneles con Mayúsculas + Tab, o todos los elementos excepto el documento con la tecla Tab, como ya mencionamos.

Por ello, si creamos un espacio de trabajo personalizado podemos grabarlo para volver fácilmente a él. Esa función la encontramos en el mismo menú donde está el resto de los espacios de trabajo predeterminados. Cuando pulsamos Nuevo espacio de trabajo se abre una ventana en donde podemos indicar un nombre para ese espacio personalizado, luego podremos volver a él usando la opción Gestionar espacios de trabajo.

Nuevo espacio de trabajo Gestionar espacios de trabajo

Finalmente, si realizamos cambios a uno de los espacios de trabajo predeterminados, siempre podremos devolverlo a su disposición original utilizando la opción Restaurar (nombre del espacio) del mismo menú.


Diciembre-2017
Pág. 2.2
Atrás Inicio Adelante






Página inicial  Cursos Informática Gratuitos

Síguenos en:   Facebook       Sobre aulaClic            Política de Cookies


© aulaClic S.L. Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción por cualquier medio.