Unidad 3. Manejo de objetos (I)



El dibujo de objetos en Illustrator es una tarea que, si bien tiene diversas características dependiendo de la herramienta utilizada, resulta bastante sencilla. Por ejemplo, para dibujar un rectángulo, basta con seleccionar la herramienta del mismo nombre , o pulsar su abreviatura (M), luego hacer clic con el botón izquierdo del ratón sin soltarlo para establecer uno de sus vértices, desplazar el ratón por la mesa de trabajo y luego soltarlo en el lugar donde quedará el vértice opuesto.

Una vez dibujado el rectángulo será un objeto con determinadas propiedades, como su anchura, altura, grosor de trazo y propiedades de relleno, que pueden ser no sólo el color, sino también su nivel de opacidad. Para que un objeto sea visible en la mesa de trabajo, asegúrate que tenga un grosor de trazo, color del mismo, así como color de relleno. Estas tres propiedades puedes establecerlas antes de crear cualquier objeto usando los primeros tres controles del Panel de Control que, como ya vimos, está bajo la barra de menús.

Los objetos en Illustrator son los elementos que conformarán la ilustración y son independientes entre sí. Esto significa que podemos editarlos o incluso eliminarlos sin afectar a otros objetos en la misma ilustración, lo que le da una gran flexibilidad al programa en la creación de diseños. En las próximas unidades no sólo veremos los detalles de la creación de los diversos objetos de dibujo, sino también los de su edición.

Pero primero, conoceremos su manejo, ya que a los objetos los podemos agrupar, seleccionar de diversas maneras, alinear, apilar, disponerlos en capas, etcétera.

Veamos pues el manejo de objetos en Illustrator, para luego facilitar el trabajo de su construcción, disposición en la mesa de trabajo y edición, entre otras posibilidades.

3.1. Seleccionar objetos

Ver el videotutorial

Para modificar un objeto, cambiar sus propiedades, eliminarlo... en definitiva, para trabajar con él, lo primero que debemos de hacer es seleccionarlo.

Cuando uno o varios objetos están seleccionados, es a esos objetos a los que se le aplican propiedades que podamos cambiar, como el color, y son sus opciones las que se muestran en el Panel de control.

o Seleccionar objetos.

La forma más simple de seleccionar un objeto es haciendo clic sobre él con la herramienta Selección Selección, o trazando un cuadrado con esta herramienta que abarque total o parcialmente a todos los elementos a seleccionar.

Cuando el objeto aparece seleccionado, podemos ver un recuadro que lo delimita. Si se trata de más de un objeto, entonces el recuadro los abarca.

Observa que el cursor mostrará un cuadradito negro cuando lo situemos sobre un objeto que se puede seleccionar.

Si queremos añadir objetos a la selección, basta con seleccionar los nuevos objetos manteniendo pulsada la tecla Mayúsculas. Si mientras pulsamos esta tecla, hacemos clic sobre un objeto ya seleccionado, se deseleccionará.

Podemos utilizar esta herramienta sin cambiar la que estemos utilizando pulsando la tecla Ctrl.

De forma muy parecida podemos seleccionar con la herramienta Selección directa Selección directa, aunque como ya veremos, esta herramienta está más enfocada a seleccionar puntos de ancla y segmentos. De cualquier modo, su uso es muy similar: podemos hacer clic sobre un objeto o dibujar un recuadro que toque uno o más objetos y éstos quedarán seleccionados. La diferencia es que no se mostrará un recuadro que los abarque, sino que cada objeto mostrará sus anclas y segmentos de trazo. En la siguiente imagen verás un objeto seleccionado por ambas herramientas, observarás fácilmente la diferencia.

 

 

Selección con el Lazo

Si queremos seleccionar varios objetos, pero al trazar un cuadrado con la herramienta selección, atrapamos más objetos de los deseados, podemos recurrir a la herramienta Lazo Lazo. Con esta herramienta, podemos dibujar el área de selección a mano alzada, y todos los objetos por los que pase, o que queden atrapados serán seleccionados.


Diciembre-2017
Pág. 3.1
Atrás Inicio Adelante






Página inicial  Cursos Informática Gratuitos

Síguenos en:   Facebook       Sobre aulaClic            Política de Cookies


© aulaClic S.L. Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción por cualquier medio.