Un degradado es una fusión gradual de colores. Por ejemplo, un rectángulo puede tener un degradado de amarillo a rojo. Uno de sus extremos se verá amarillo, y este color se irá combinando con el rojo pasando a un amarillo anaranjado, naranja, rojizo hasta llegar al rojo en el otro extremo.
El degradado puede incluir varios colores, pasando gradualmente de uno a otro. Todo lo referente a los graduados, lo gestionamos desde el panel Degradados.
Podemos elegir entre dos tipos de degradado en le desplegable Tipo, lineal donde los colores forman líneas paralelas, o radial, con el degradado formando círculos u óvalos concéntricos.
El regulador de degradado muestra dos elementos. Unos cuadrados en el punto donde el color se aplica puro, sin degradar todavía. Cuando seleccionamos uno de estos controles, el triángulo que tienen encima se ve de color negro. Entre estos cuadrados, en la parte superior, hay un rombo
que marca el punto en el que dos colores se mezclan con la misma intensidad. Podemos desplazar estos controles, para conseguir mayor aparición de un color, o que el cambio de color sea más brusco.
El control de Opacidad nos permite regular la transparencia de un color. Se aplica al selector de color resaltado.
El control Ángulo indica la inclinación del degradado lineal, y Ubicación la posición del degradado, mientras que proporción se hace que un degradado radial aparezca ovalado.
Pero todas estas propiedades se pueden controlar mejor y de forma más natural con la herramienta Degradado .
Para trabajar con degradados lineales, con el objeto seleccionado, hacemos clic en el lugar donde queramos situar el color definido más a la izquierda en el panel de Degradado, y arrastramos, con el ángulo que queramos, hasta el lugar donde queramos situar el color final del degradado. Los colores extremos no tienen por qué estar dentro del objeto.
Una vez creado, podemos editarlo para ello hacemos clic en el objeto con la herramienta Degradado seleccionada, con lo que aparecerán los controles en el objeto.
En el caso de un degradado radial, se muestran más controles, ya que podemos girar el degradado, aplastarlo, o descentrarlo, haciendo un clic simple dentro de él.
Para añadir colores al degradado, podemos arrastrarlos directamente desde el panel Color o Muestras. También podemos pulsar en la zona de los controles de color para añadir un nuevo, con el color que haya en ese punto. Para modificar uno existente, seleccionamos su control y lo modificamos en el panel de control. Si queremos cogerlo del panel Muestras, mantendremos pulsada la tecla Alt mientras presionamos sobre la muestra. Para quitar un color, lo arrastramos fuera del panel, o lo seleccionamos y pulsamos Borrar.
Síguenos en: Facebook Sobre aulaClic Política de Cookies
© aulaClic S.L. Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción por cualquier medio.