Una vez que hemos revisado las diferentes herramientas que nos permiten dibujar objetos en Illustrator, lo que sigue es aprender a modificarlos más allá de algunas ediciones simples. Es decir, hemos adelantado un poco cómo redimensionar objetos, girarlos e incluso cómo desplazar, añadir y eliminar anclas, toda vez que eran parte de las características de herramientas como Pluma y algunas otras que permiten hacer cambio mientras dibujamos. También hemos combinado objetos y hecho un poco de edición al respecto con herramienta como Shaper o el Creador de formas. Sin embargo, veremos ahora algunas herramientas cuya finalidad no es crear objetos en sí, sino modificarlos, editarlos para ponerlos a punto de acuerdo a nuestras necesidades. Veremos cómo transformar objetos con diversos métodos, pero también cómo combinarlos, recortarlos, etcétera.
Transformar un objeto consiste en mover, rotar, reflejar, cambiar la escala o distorsionar el objeto. Esto lo podemos hacer de múltiples formas, dependiendo por ejemplo de si queremos introducir un valor específico o queremos hacerlo directamente sobre el objeto.
Como ya vimos, cuando seleccionamos uno o varios objetos, estos aparecen enmarcados por un cuadro, que determina el alto y ancho total del objeto u objetos. Ya sabemos que para mover la selección, solo hay que hacer clic sobre él y arrastrarlo. Si al hacerlo mantenemos pulsada la tecla Alt, en vez de moverlo creamos una copia (con la herramienta Selección).
Hay otras transformaciones que pueden realizarse de manera básica con las propias herramientas de selección. Por ejemplo, arrastrar un ancla de la selección redimensiona el objeto u objetos, las de en medio lo hacen horizontal o verticalmente y las de las esquinas redimensionan en ambos sentidos. Si pulsamos la tecla Mayus al tiempo que arrastramos, el objeto se escala proporcionalmente.
Si acercamos el puntero del ratón con la herramienta de transformación hacia una de las anclas sin tocarla realmente, el puntero del ratón se transforma y con un clic nos permite rotar el objeto, en este caso, el uso de la tecla Mayus limite el giro a múltiplos de 45°.
Por su parte, la herramienta de selección directa, como ya vimos, seleccionar anclas individuales y desplazarlas, así como presentar sus líneas y puntos de dirección para modificar el objeto.
El resto de transformaciones disponen de herramientas específicas que veremos a continuación. Todas estas herramientas se pueden utilizar directamente sobre uno o varios objetos seleccionados, y parten de un punto de referencia, que por defecto está en el centro del dibujo, aunque podemos moverlo a cualquier lugar como veremos. Recuerda, que con la tecla Alt creamos una copia, que en este caso se habrá modificado, dejando el original intacto.
Los valores que se modifican pueden ser introducidos directamente a través del comando Transformar de cada herramienta, al que accedemos haciendo doble clic sobre la propia herramienta, o desde el menú Objeto → Transformar.
Síguenos en: Facebook Sobre aulaClic Política de Cookies
© aulaClic S.L. Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción por cualquier medio.