La herramienta Unir , como su nombre lo indica, une trazos que se solapan formando un solo punto de ancla, o bien, que no alcanzan a unirse por distancias cortas y sin modificar las trayectorias originales de los trazos. Para que la unión se lleve a efecto, los trazos involucrados deben estar previamente seleccionados. El trazo más allá del punto de unión se elimina.
Puede que tengamos un objeto demasiado grande, del que sólo nos interesa mostrar una parte. Esto nos pasará sobre todo con imágenes de mapa de bits. En este caso no cortaremos el objeto, si no que colocaremos otro encima (trazado de recorte) que delimite el área del objeto inferior (objeto enmascarado) que se mostrará.
El proceso es sencillo: creamos el objeto enmascarado, que puede ser de cualquier tipo, incluso un grupo de objetos, y sobre él colocamos el trazado de recorte, que ha de ser un gráfico vectorial. Con ambos seleccionados, elegimos la opción del menú Objeto → Máscara de recorte → Crear.
Por ejemplo, sobre la siguiente imagen hemos creado una máscara de recorte basada en un triángulo, aunque podríamos haber utilizado una forma más compleja:
Otra máscara que podríamos crear con la imagen anterior sería una con el mismo perfil de la montaña, que no dejase ver el cielo.
El objeto enmascarado sigue estando completo, pero agrupado con el trazado de recorte. Por ello, la forma más simple de editarlos es hacer doble clic sobre ellos para entrar en el grupo aislado. Aquí aparecerán como objetos independientes, que podemos desplazar para mostrar otra parte del objeto o editarlos para darle nueva forma.
Para deshacer la máscara de recorte, basta con seleccionar la opción del menú Objeto → Mascara de recorte → Soltar.
Síguenos en: Facebook Sobre aulaClic Política de Cookies
© aulaClic S.L. Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción por cualquier medio.